10 imprescindibles en Brujas
Brujas en español, Brugge en francés y Bruges en neerlandés es la ciudad más famosa y visitada de Bélgica. También conocida como la Venecia del Norte por sus canales, esta ciudad medieval tan bien conservada es una ciudad de cuento, siendo además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Brujas es una ciudad para caminar, para perderte por sus callejuelas. No te hace falta ningún medio de transporte en ella.
¿Sabías que si vas en fin de semana te saldrá más barato?
Si viajas en tren hay un descuento, el Weekend Pass, que sirve para trayectos de ida y vuelta el fin de semana. Se puede utilizar desde el viernes a las 19:00 y el descuento es del 50%.
¿Y cuál es el souvenir más típico en Brujas?
El chocolate. Hay más de 60 chocolaterías, si te gusta el chocolates estarás en el paraíso. Otra cosa que es muy típica es el encaje de bolillos.

Tienda de encaje
1.- Begijnhof (Beguinario o Beguinaje)
Es un conjunto de casas blancas, más o menos una treintena, que tienen un hermoso jardín en su parte delantera. Datan del siglo XIII y eran utilizadas por las mujeres, cuyos maridos iban a las Cruzadas, para vivir allí hasta que sus maridos volvían.
Tenían que cumplir con los votos de castidad y obediencia, y además cuidaban de los enfermos. Para sufragar sus gastos hacían labores de encaje y bordado, algo que como ya hemos visto es muy típico en Brujas.
Una de esas casas es un museo donde puedes ver al detalle cómo era su vida.
En Bélgica, sobre todo en el norte, hay muchos Beguinarios, que son Patrimonio de la Humanidad desde 1998.

Casas del Beguinario
2.- Sint-Janshospitaal (Hospital de San Juan)
Es una de las casas de huéspedes más antiguas de Europa. Desde el siglo XI lleva ofreciendo refugio a peregrinos, pobres y enfermos. Años más tarde se amplió para acoger un monasterio y un convento. Eran las monjas y los sacerdotes los encargados de cuidarlos y vivían en zonas separadas.
En la actualidad es un museo donde podemos ver objetos del hospital y pinturas. Recomendable visitar la antigua farmacia, del año 1643, que hay dentro del recinto y su jardín de hierbas.

Hospital de San Juan
3.- Onze-Lieve-Vrouwekerk (Iglesia de Nuestra Señora)
Está asentada sobre un edificio cristiano del siglo IX. Lo más destacado de esta iglesia es la «Madonna y el niño» de Miguel Ángel, también llamada la «Madonna de Brujas». Está hecha en mármol y es la única obra de Miguel Ángel que salió de Italia mientras él estaba vivo.
¿Sabías que sólo ha salido de la iglesia en dos ocasiones?
Las dos veces porque fue robada, primero por Napoleón y después por los nazis.
¿Y que su torre de ladrillo es una de las más altas del mundo?
Mide 120 metros.

Iglesia de Nuestra Señora
4.- Grote Markt y el Belfort
Es la plaza del mercado y el centro histórico de la ciudad. Llaman la atención sus edificaciones, hay construcciones de los siglos XVI y XVII. En ella podemos ver las típicas casas con tejados escalonados que seguro que has visto en fotos en muchas ocasiones. En el medio de la plaza se encuentra una estatua de los héroes locales Jan Breydel y Pieter De Koninck.
¿Sabías que en esta plaza se celebraban desfiles y torneos, y que además era donde ejecutaban a los presos condenados a muerte?
El Belfort (torre del campanario) es el símbolo de la ciudad y se construyó en el siglo XII. Con una altura de 83 metros, este torreón gótico se utilizaba para vigilar y prevenir los incendios. Se puede subir hasta arriba a través de una escalera de caracol con 366 escalones y desde arriba tienes unas vistas preciosas de la ciudad.
Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Casas típicas escalonadas en Grote Markt
5.- Burg y Stadhuis
Es la parte más antigua de la ciudad y el centro administrativo. Aquí nació la ciudad. Hubo un castillo sobre una isla pantanosa, pero ya no quedan restos de aquella época.
Los edificios en esta plaza son grises con adornos dorados en su fachada.
El Stadhuis (ayuntamiento) es de los siglos XIV y XV y es uno de los ayuntamientos más antiguos de los Países Bajos.
Imprescindible visitar La Sala Gótica, ya que tiene pinturas en sus muros del año 1900 y una bóveda policromada.

Ayuntamiento
6.- Brugse Vrije (Palacio de Justicia)
Esta casa señorial fue construida en el siglo XVIII y era el antiguo Palacio de la Libertad de Brujas, y más tarde, en la Revolución Industrial, fue el Palacio de Justicia. Actualmente guarda la historia escrita de Brujas.
Uno de sus principales atractivos es una chimenea del siglo XVI construida en mármol, alabastro y madera.
Este edificio llama la atención por su fachada blanca con ventanas rojas y sus esculturas doradas que la adornan.
7.- Heilig-Bloedbasiliek (Basílica de la Santa Sangre)
Esta iglesia también está adornada con estatuas y adornos dorados. Está construida encima de otra capilla, la de San Basilio, del siglo XII.
Durante la Revolución Francesa esta iglesia fue destruida.
La entrada es gratuita, excepto si quieres ver el Museo de la Santa Sangre. En él hay una reliquia con la sangre de Cristo que fue traída de Constantinopla a Brujas en el siglo XIII.

Basílica de la Santa Sangre y Palacio de Justicia
8.- Paseo en barco
La plaza de los Curtidores es donde se encuentra su casa gremial y en ella hay muchos restaurantes. Al lado hay varios puntos de embarque desde donde podemos subirnos en un barco para conocer Brujas desde sus canales. El precio suele ser aproximadamente de 8 euros y la duración es de 30-35 minutos.

Paseo en barca por los canales
9.- Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario)
Desde aquí podemos admirar Brujas en todo su esplendor, los canales Groenerei y Dijver se unen y hacen un paisaje de postal. De hecho es el lugar donde más fotos hace todo el mundo de esta ciudad.
Se cree que había un muelle donde los comerciantes de sal cargaban y descargaban la mercancía, pero realmente el nombre se debe a los puestos de vendedores ambulantes que vendía rosarios.

Muelle del Rosario
10.- Sint-Janshuismolen (Molino de San Juan)
En el límite de la ciudad, en lo que era la antigua muralla, nos encontramos con este molino que fue construido en 1770. Es uno de los pocos que sigue en funcionamiento en esta zona y el único que se puede visitar. Actualmente es un museo, en el que se puede ver como se muele el trigo.

Sint-Janshuismolen
¿Te gustan las cervezas belgas? No te pierdas nuestra entrada sobre ellas.