Conoce todas las curiosidades de las casas más típicas de Ámsterdam
¿Quires conocer más cosas sobre las casas más curiosas de Ámsterdam? Todos hemos visto las famosas casas estrechas y alargadas de esta ciudad, pero a lo mejor no te has fijado en que la mayoría de ellas están inclinadas hacia adelante.
¿Sabes por qué las construyeron así?
La mayoría de estas casas estrechas datan de la Edad de Oro holandesa (siglo XVII). En aquella época existía un impuesto que se pagaba en función del ancho de la fachada del edificio. Por eso hay tantas casas con esta curiosa forma.
En su interior la escaleras son pequeñas y empinadas para optimizar el espacio. El motivo de que las fachadas estén inclinadas es debido a que por las escaleras era imposible subir los muebles. Para poder hacerlo, idearon colocar unos ganchos y poleas en lo alto de la fachada y, aprovechando la inclinación hacia adelante que tienen, enganchar los muebles y subirlos para meterlos en su vivienda a través de las ventanas.

En estas fachadas podemos ver los ganchos y poleas donde enganchaban los muebles.
¿Quieres conocer las casas más estrechas de Ámsterdam?
En esta ciudad podemos ver una casa que tiene una fachada de un metro de ancho. Se encuentra en el Canal Singel, 7. Esta fachada pertenece a la parte de atrás de la casa, pero merece la pena acercarse y verla.
La casa más estrecha que podemos ver en Ámsterdam mide 2,02 metros de ancho y tiene una profundidad de 5 metros. Se encuentra en Oude Hoogstraat, 22. Cada planta tiene una habitación y la podemos visitar ya que hay una tienda de venta de tés.
Otras casas curiosas de esta ciudad
En Ámsterdam también podemos ver muchas casas flotantes en los canales. Existen unas 2.500 de estas casas amarradas a las orillas.
Disponen de todas las comodidades de una casa tradicional, el precio es más barato pero el mantenimiento es mayor, ya que cada cierto tiempo tienen que pasar una inspección.
Hay casas flotantes que tienen más de 100 años.

Casas flotantes de Ámsterdam
Estas casas surgieron después de la II Guerra Mundial debido a la gran demanda de viviendas que tenía Ámsterdam.
En la actualidad, ya no existe espacio disponible para poder amarrar una de estas casas flotantes. Si quieres vivir en una de ellas tendrás que comprar una ya existente.
También puedes vivir la experiencia de dormir en una de ellas ya que hay varias páginas de alojamiento vacacional que las ofrecen.
¿Quieres saber más sobre estas casas flotantes?
Visita su Museo. Se trata de una casa flotante donde podrás satisfacer todas tus dudas, por ejemplo, cómo es posible que tengan electricidad dentro del agua o si hay mucha humedad, también podremos ver un barco construido en 1913, que fue utilizado para transportar arena y grava y más tarde convertido en vivienda.
Si quieres saber más sobre este museo, visita su página web.