Salto del Pelgo: dos rutas para llegar
Desde que vi en una foto el Salto del Pelgo, supe que era un lugar que tenía que conocer. Es una presa artificial del río Burbia y tiene una altura de 16 metros. La construyeron para el aprovechamiento de una antigua central hidroeléctrica El Pelgo, que se encuentra muy cerca. Esta central se inauguró en 1920 y suministraba luz a Cacabelos, Villafranca, Toral de los Vados y Villadecanes. El sonido de la fuerza del agua retumba con fuerza.
Se trata de un gran salto de agua rodeado de naturaleza y muy cerca de Ponferrada. En el Bierzo hay un montón de lugares preciosos.
Vamos a ver dos formas de llegar al Salto del Pelgo para que elijas cuál es la que mejor te encaja. Hay una ruta sencilla al lado del río y otra para los que no les gusta caminar mucho o que van con niños pequeños.
Ubicación
En la comarca de El Bierzo, muy cerca de Toral de los Vados, a 18 km de Ponferrada.
Ruta recomendada
Si lo que te apetece es realizar una ruta sencilla al lado del río hasta llegar al Salto del Pelgo continúa leyendo.
Distancia
5 km ida y vuelta
Aparcamiento
El coche lo dejamos en el aparcamiento de la piscina fluvial de Toral de los Vados.
Recorrido
Desde el aparcamiento nos acercamos al río y empezamos nuestra ruta. Sitúate enfrente al río y empieza a caminar por el sendero que hay a la derecha. Tenemos que ir río arriba, la ruta es por un camino ancho en el que te encontrarás con varios bancos y mesas.
Es un paseo muy agradable a la sombra de arces blancos, alisos, nogales, saucos y salgueras.

Principio de la ruta
Unos metros más adelante atravesamos, por la parte de abajo, un puente. Continuamos nuestra ruta paralelos al río hasta llegar a la zona de la imagen.

Ruta Salto del Pelgo
Aquí nos desviamos a la izquierda y hacemos un alto en el camino para disfrutar de un precioso lugar. Una terraza con vistas a una caseta donde se ubicaba una bomba de agua. Hace años esta zona tenía arena y era una zona de baño muy concurrida.

Desvío de la Ruta del Salto del Pelgo
Volvemos al sendera y continuamos hasta la cantera. Tenemos que seguir por el camino de la izquierda. Hay carteles de que tengamos cuidado con las voladuras y que estemos atentos a las sirenas. Continuamos un trozo de nuestra ruta por la carretera hasta que veamos que podemos volver al lado del río.

Seguir por el sendero de la izquierda
A partir de aquí el sendero se estrecha un poco, pero es una ruta preciosa al lado del río y muy sencilla.

Ruta al lado del río
Llegamos hasta la Central de El Pelgo y atravesamos una pasarela metálica.
![]() |
![]() |
Nuestro final de ruta está cerca. Lo que nos queda es un camino con bastantes piedras. Enseguida empiezas a oir el sonido del agua sonando con fuerza y ya ves el Salto del Pelgo.
Siéntate y disfruta del paisaje. (Te dejo varias fotos en diferentes meses y años)

Salto del Pelgo

Salto del Pelgo

Salto del Pelgo
Ruta sin complicaciones
Esta segunda ruta está pensada para ir con niños pequeños o para gente que no quiera caminar mucho. Desde donde dejas el coche hasta el Salto del Pelgo tardarás cinco minutos. Aunque yo te recomiendo la ruta anterior por su gran belleza.
Las coordenadas donde tienes que desviarte, que las puedes poner en Google, son 42°33’17.0″N 6°46’56.9″W Allí veremos unas placas solares y un cartel de madera que nos marca la Ruta del Peruchín.
Lo que nos queda ahora es un camino de tierra con bastante pendiente. El coche lo dejas en algunas zonas más anchas del camino. Desde allí tienes que ir al lado de la alambrada de la central hidroeléctrica, cruzar la pasarela de hierro, y unos metros más adelante se encuentra el Salto del Pelgo.
Si te apetece conocer más rutas de senderismo en El Bierzo, te recomiendo este artículo con 10 cascadas en el Bierzo.
Muy bien explicado. Muchas gracias!
Muy interesante. Me gusta también cómo se indica todo distancia, dificultad, todo lo que ver si haces la parte menos light por así decirlo, y el contenido es muy chulo, muchísimas gracias.
Muchas gracias por tu comentario y por leer el artículo.