Sacra di San Michele, guía completa
La Sacra di San Michele se encuentra en el norte de Italia, en la región de Piamonte, y en lo alto del monte Pirchiriano. Esta basílica ha desafiado los estragos del tiempo y de la naturaleza y es uno de los edificios monásticos más imponentes de toda Italia.
Enclavado en una roca, la piedra forma parte de la construcción y está integrada en ella. Fue fundado alrededor del año 1000 d.C. sobre tres antiguas capillas. Después de 600 años de vida benedictina, la Sacra di San Michele estuvo abandonada durante más de dos siglos. En 1836 el rey Carlos Alberto de Saboya instaló una congregación religiosa permanente.
Está consagrada al arcángel San Miguel, jefe supremo del ejército celestial. Es el monumento religioso más importante de Piamonte, símbolo de esta región y está en la lista para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Umberto Eco se inspiró en esta abadía para ambientar su obra más famosa, El nombre de la rosa. Más tarde se realizó una película y Eco quería que se rodara en la Sacra di San Michele, pero el director, Jean Jacques Annaud no quiso porque los costes se disparaban.
La Sacra di San Michele se encuentra a 40 kilómetros de Turín. Aquí te dejo un post de Qué ver y hacer en Turín en 3 días.

Sacra di San Michele
Cómo llegar a Sacra di San Michele
Coche
Coge la autopista A32 Torino-Bardonecchia dirección Frejus, tienes que salir en Avigliana Centro y seguir las indicaciones hacia Sacra di San Michele. Haz caso a las indicaciones de los carteles, en vez de a Google.
Los vehículos de más de 2 metros de ancho están obligados a subir desde Avigliana y bajar hasta Giaveno. En un único sentido. Para el resto de vehículos esta obligación sólo es válida los domingos y los festivos.
Tren+Autobús
Hay un servicio combinado de tren + autobús. El tren parte de la estación de Turín Porta Nuova y en Avigliana coges el autobús hasta la Sacra di San Michele.
Este servicio sólo está vigente desde el 01/04 al a 31/10, los sábados, domingos y festivos. El precio es de 5,40 euros el billete sencillo. Si presentas este billete combinado en taquilla te hacen un 25% de descuento en la entrada a la Sacra di San Michele.
El resto del año puedes ir en tren hasta Avigliana y desde allí en taxi, con reserva previa, hasta la Sacra di San Michele.

Sacra di San Michele
Dónde aparcar
Hay un aparcamiento a 800 metros de la Sacra di San Michele, en la plaza Croce Nera. Es un aparcamiento de pago que se realiza a través de un parquímetro en el que puedes pagar con monedas o con tarjeta. La tarifa de coche es de 2,50 euros la primera hora y 2 euros las siguientes.
En épocas de más afluencia, el coche se puede dejar en otros pequeños aparcamientos que hay en la carretera que nos lleva a la abadía.
Una vez aparcado el coche hay que caminar 800 metros por un camino de tierra con unas vistas preciosas.
![]() |
![]() |
Información práctica
Horario: los horarios varían dependiendo de la época del año, pero siempre cierra muy pronto por la tarde. Lo mejor es que mires directamente la web para ver el horario actualizado.
Precio: hay dos tipos de entrada:
Individual: realizas la visita por libre durante 45 minutos. A lo largo del recorrido hay códigos QR con vídeos explicativos. La entrada se puede comprar por internet o en taquilla, pero si no puedes ir no te la cambian ni reembolsan.
El precio es de 8 euros, 6 euros la tarifa reducida (niños entre 6 y 18 años) y gratis para los menores de seis años y los poseedores de la tarjeta Piemonte+Torino Card.
Con visita guiada: realizas la visita guiada en italiano durante 60 minutos y sólo los sábados y domingos a las 14:30 y 16:00 horas. El precio es de 10 euros, 8 euros la tarifa reducida (niños entre 6 y 18 años) y gratis para los menores de seis años. Los poseedores de la tarjeta Piemonte+Torino Card tienen que pagar un suplemento de 2 euros.
Si vas con bebés lo mejor es portear, porque hay muchas escaleras y no está adaptado.
No se permite el acceso con animales de compañía.
Sacra di San Michele
Fue mandada construir por Hugo de Montboissier, un rico francés que realizó donaciones para levantar un monasterio benedictino. Es un edificio impresionante cuya fachada mide 42 metros de altura. Está compuesto de varios edificios superpuestos y tiene una aire caótico, pero en realidad es fruto de diferentes fases arquitectónicas y en conjunto realzan su belleza.

Sacra di San Michele
Sepulcro de los Monjes
Son los restos de un antiguo templo, que se cree que fue una capilla de un cementerio. La construcción es del siglo X y es lo primero que nos encontramos después de recorrer el camino que nos lleva desde el aparcamiento hasta la basílica.

Sepulcro de los Monjes
La Casa del Pastor
Actualmente es la taquilla y tienda de la Sacra di San Michele. Si has comprado las entradas por internet aquí te las validan, y si no las puedes comprar aquí.
Estatua de San Michele
En la entrada nos encontramos con la estatua del arcángel San Miguel creada por el escultor Paul dë Doss-Moroder y colocada en 2005. Mide 5,20 metros y pesa 3.400 kg.
Se encuentra frente a una fachada de 41 metros.

Estatua de San Michele
La Escalera de los Muertos y la Puerta del Zodiaco
Accedemos a la Sacra di San Michele por una empinada escalera. A la izquierda hay un pilar de más de 18 metros que sostiene el suelo de la iglesia de arriba y a la derecha vemos como la roca forma parte de la estructura. En el nicho central se guardaron hasta 1936 algunos esqueletos de monjes y personajes ilustres. Aún podemos ver siete tumbas: tres están situadas a la derecha según subes las escaleras, la cuarta arriba a la izquierda, la quinta en el lado derecho al lado del Portal del Zodiaco, la sexta está detrás del arco de medio punto y la última al lado del Portal del Zodiaco.

Escalera de los Muertos
En lo más alto se encuentra el Portal del Zodíaco, una obra románica esculpida por Nicolao. En ella se encuentra talladas a la derecha los doce signos del zodíaco y en la izquierda las constelaciones del sur y del norte.

Portal del Zodíaco
Arco Rampante y Portal de Ingreso
Girando a la derecha subimos una escalera de piedra verde y si miramos hacia arriba nos encontramos con cuatro imponentes contrafuertes y otros cuatro contrafuertes voladores.
El portal de entrada a la iglesia de la Sacra di San Michele está construido en piedra gris y verde.
Iglesia abacial
Es de estilo románico gótico y está decorada por frescos del siglo XVI.

Sacra di San Michele
El monasterio nuevo
Su construcción está ligada al crecimiento del monasterio entre los siglos XII y XV. El imponente edificio de cinco pisos fue destruido por bombardeos y terremotos a lo largo de los siglos. Hoy podemos ver lo que queda de los muros de contención, arcos y pilares que se extienden hacia el precipicio. Se alza majestuoso en esta zona la Torre della Bell´Alda.

Torre della Bell´Alda
La Línea Sacra de San Miguel
Cuenta la leyenda que San Miguel le dio un golpe con la espada al diablo para enviarlo al infierno tras una batalla encarnizada. Esa línea recta imaginaria une siete monasterios relacionados con los ángeles, desde Irlanda hasta Israel, a través de dos mil kilómetros.
Skelling Micheal en Irlanda, Saint Micheal´s Mount en Reino Unido, el Mont Saint Michele en Francia, la Sacra di San Michele en Piamonte y el santuario di San Michele Arcangelo en el sur de Italia, monasterio de Symi en Grecia y monasterio del Carmelo en Israel.

Sacra di San Michele