Palma de Mallorca, qué ver y hacer
La isla de Mallorca tiene gran variedad de planes para disfrutar y entre ellos está conocer su capital, Palma de Mallorca. En esta ciudad, bañada por el mar Mediterráneo, destaca su catedral gótica, a su lado la Almudaina, una fortaleza árabe convertida en residencia real, y, sobre un cerro, su curioso castillo circular.
Palma de Mallorca es una ciudad perfecta para disfrutar en cualquier época del año.
Índice
Qué hacer en Palma de Mallorca
Un buen plan es hacer un recorrido por los principales puntos de interés en un free tour como Mallorcafreetour.com. Es la mejor forma de conocer el casco histórico a través de las historias, que nos cuentan sus guías que además son guías locales.
Si algo te gusta, cuando acabe u otro día, puedes volver para ampliar la visita.
Los sábados por la tarde tienen un free tour de misterios, crímenes y leyendas muy interesante.
Qué ver en Palma de Mallorca
Catedral de Palma de Mallorca
Es una joya de la arquitectura gótica mallorquina. En 1230, el rey Jaume I ordenó la remodelación de una antigua mezquita musulmana para convertirla en una iglesia gótica. Se tardó cuatrocientos años en construirla.
Esta catedral, también conocida como La Seu, fue el primer edificio religioso de Mallorca.
Antiguamente el mar llegaba hasta la muralla, hasta que se construyó el paseo marítimo. Al construir el Parc de la Mar se creó un lago artificial para recordar su pasado al lado del agua.
Gaudí dejó su huella en esta catedral mediante unas reformas que hizo entre 1904 y 1914. Trasladó el coro a la Capilla Real para ganar espacio en la nave central, realizó el baldaquino del altar mayor, dio mayor protagonismo a las vidrieras y en ellas superpuso tres cristales de colores: amarillo, azul y rojo. Recuperó también los rosetones y vidrieras que estaban tapiados por una reforma anterior…
Pero por desavenencias de Gaudí con la junta que dirigía la reforma, ésta quedó inacabada.

Catedral de Palma de Mallorca
Castillo de Bellver
Este castillo es el único con forma circular de España. De esta forma eliminaban los ángulos muertos y mejoraban la defensa. Tiene cuatro torres orientadas hacia los cuatro puntos cardinales.
Fue mandado construir por el rey Jaime II de Mallorca en el siglo XIV. Se alza 112 metros sobre el nivel del mar, por lo que imagínate sus impresionantes vistas.

Castillo de Bellver
Edificios modernistas de Palma de Mallorca
El modernismo es una corriente artística que buscaba la renovación creativa y en otros lugares se le conoce como Art Nouveau. Utilizaban el vidrio y la cerámica para romper los esquemas clásicos y la asimetría y las líneas curvas están presentes en la decoración de los edificios.
En Palma de Mallorca hay varios edificios modernistas.
Can Forteza Rey
Forteza Rey fue el encargado de construir este edificio. Tiene una clara influencia del modernismo catalán y se parece mucho a obras de Gaudí como el Parque Güell y Casa Batlló. Podemos ver las cerámicas de baldosas fragmentadas, balcones con barandillas de hierro forjado y paredes decoradas con motivos florales y animales.

Can Forteza Rey
Cassasayas
En la plaza del Mercat se encuentra este edificio de líneas ondulantes que tiene cierto parecido a la Casa Batlló diseñada por Gaudí en Barcelona.
Forn del Teatre
Es una famosa pastelería en la que podemos ver paneles de madera verdes con motivos florales y un dragón y un águila.
Gran Hotel
Este edificio se encuentra en la plaza Weyler. Fue diseñado por el arquitecto catalán Lluís Domènech y Montaner, que también diseñó el Palacio de la Musica Catalana o el Hospital de Sant Pau, ambos Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver cerca de Palma de Mallorca
Mallorca es una isla grande, así que si no vas bastantes días es complicado visitarla entera. Te recomiendo tres excursiones que merecen mucho la pena y están cerca de Palma de Mallorca:
Cuevas del Drach
En el sur de la isla, en Porto Cristo, se encuentra uno de los lugares más visitados de Mallorca. Son cuatro cuevas formadas por la erosión del agua de lluvia durante millones de años y que están conectadas entre sí.
En su interior se encuentra el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, con sus 115 metros de longitud y 30 metros de anchura. Después de dar un paseo por las cuevas y admirar las estalactitas y estalagmitas podemos disfrutar de un concierto en el lago y después de un paseo a bordo de una barca.

Cuevas del Drach
Es Pontás
Es un gran arco de roca natural que está ubicado en la costa, entre Cala Santanyí y Cala Llombards. Desde su mirador podrás disfrutar de un paisaje increíble.

Es Pontás
Calas
Hay muchas increíbles en Mallorca. Entre las más bonitas y más visitadas se encuentran Caló des Moro y Es Trenc. Ambas tienen un color de agua impresionante.

Caló des Moro
No te pierdas 5 pueblos con encanto en Mallorca.