Navidad en Andorra: mercadillos, esquí y luces
Si buscas un lugar para pasar unas vacaciones de lo más completas, visita Andorra. Este país tiene un montón de planes navideños que complementan los deportes de invierno. El Principado de Andorra se encuentra entre España y Francia y está situado en los Pirineos. Es un paraíso para los amantes del esquí, ya que es el deporte oficial. Andorra tiene la estación más grande los Pirineos, una gran oferta hotelera y unas instalaciones modernas. Pero si viajas con niños hay gran variedad de planes navideños para que disfruten y se lo pasen muy bien.
Esquí en Andorra
Andorra es el paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Allí se encuentra Grandvalira, la estación de esquí más grande de Andorra. Tiene un total 210 kilómetros y ofrece un gran número de servicios a los esquiadores. Está compuesta por 7 sectores conectados entre sí: Son Canillo, Soldeu, Pas de la Casa, Encamp, El Tarter, El Peretol y Grau Roig. Tiene 139 pistas divididas en varios niveles de dificultad. Además cuenta con siete circuitos infantiles, tres snowparks, dos pistas de bumps, una montaña rusa, una tirolina y mucho más.
Estiber son especialistas en viajes y cuentan con grandes ofertas en Grandvalira.

Esquí en Andorra
Actividades navideñas
Lo que mucha gente no conoce es la gran oferta navideña de actividades y luces que existe en este país. En Andorra llevan siete ediciones de la Aldea de Navidad y hay muchas actividades para divertirse en familia. En ella hay espectáculos y actividades para que todos los niños puedan disfrutar de estas fechas tan señaladas. Además del Mercado Navideño, puedes disfrutar de espacios infantiles: pista de patinaje, talleres, carrusel o minitren de fantasía. Hay espectáculos itinerantes que recorren las calles y hacen las delicias de todos.
El mercado navideño está compuesto por pequeñas cabañas de madera y en él puedes comprar artesanía local y todo tipo de productos. Hay una zona de restauración donde puedes comer al aire libre y sin pasar frío gracias a sus estufas.
Pero sin duda la estrella de Andorra es el Tió. Es una tradición, que también existe en Cataluña, en la que las familias ponen un tronco y lo tapan con una manta. Los niños y niñas le van dando de comer todos los días y la víspera o el día de Navidad le cantan una canción mientras lo golpean y el tronco “caga” regalos. En Andorra la Vella han instalado un Tió gigante en la plaza de algunos de sus pueblos.
También puedes disfrutar de la tradicional cabalgata de sus majestades los Reyes Magos de Oriente. La cabalgata termina en el Palacio Real, que se instalará en la plaza del Poble. Después los Reyes Magos de Oriente recibirán a todos los niños y niñas que quieran entregarles sus cartas personalmente. Pero antes de ese día, pasa por la Oficina de Correos Mágica de Andorra la Vella para dejar la carta a los reyes magos. Se trata de una casita donde unos seres mágicos, llamados menairons, ayudan a los Reyes Magos con sus cartas. Los menairons pertenecen a la mitología de Andorra y del resto de montañas de los Pirineos. Son muy trabajadores cuando están contentos.

Mercado navideño en Andorra