Museo de las Ilusiones en Madrid
En el Museo de las Ilusiones nada es lo que parece. Según la Real Academia de la Lengua Española, la definición de ilusión es: concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por el engaño de los sentidos. En este museo tu cerebro se verá engañado por las ilusiones ópticas que hay a lo largo de las diferentes salas.
Vete con la mente abierta para poder disfrutar de esta experiencia al máximo. Te adentrarás en un mundo con una perspectiva diferente que te cambiará la forma de ver las cosas. El Museo de las Ilusiones te ofrece una experiencia visual, sensorial y educativa que te dejará intrigado mediante una amplia gama de ilusiones.
Le Museo de las Ilusiones tiene presencia en más de 18 países de todo el mundo.
Si buscas alojamiento en Madrid puedes buscarlo aquí.
Dónde se encuentra
Se encuentra en la calle del Doctor Cortezo, 8, Madrid. Metro: Tirso de Molina. Está situado entre Lavapiés y la Puerta del Sol.
Información para la visita
Precio: el precio es de 13 euros para adultos (13 a 65 años) y 10 euros para niños (4 a 12 años). Hay una entrada familiar que incluye 4 personas, máximo 2 adultos, y cuesta 40 euros.
Horario: de lunes a viernes el horario es de 11:00 a 21:00. Los sábados y domingos el horario es más amplio, de 9:30 a 22:00. Las visitas se realizan por tramos horarios, cada 20 minutos hay una sesión, y es recomendable reservar tu entrada si no quieres quedarte sin sitio. Lo puedes hacer aquí. Las mejores horas para ver el museo son las del mediodía los días de semana, así habrá mucho menos gente y lo puedes ver con más calma.
Puedes cambiar la hora de tu reserva hasta 2 horas antes de la hora seleccionada para tu visita. Pasado ese tiempo no se pueden cambiar las fechas y no se reembolsa el dinero.
Si vas a visitarlo con un grupo de 11 o más personas tienes que realizar la reserva con 14 días de antelación. Estas visitas se realizan de lunes a viernes no festivos.
No hay una edad recomendada, porque es un museo perfecto para disfrutar cualquiera que sea tu edad.
Museo de las Ilusiones
El museo ocupa dos plantas y se divide en varias estancias. La visita la realizas por libre. Tienes una hora para poder disfrutar de las ilusiones y del salón de juegos inteligentes. Te tienes que fijar en dos símbolos: una cámara de fotografías, que es donde se tiene que situar la persona que hace la foto, y otro símbolo con dos pies, que es donde se tiene que situar la persona que va a salir en la foto.
En cada una de las ilusiones hay un cartel en castellano y en inglés donde te explica lo que hay que hacer o lo que tienes que descubrir.
Son varias las salas donde se encuentran las ilusiones. Nosotros visitamos el Museo de las Ilusiones en familia y cada uno tenemos nuestros preferidos. Entre los que más nos gustaron se encuentran: el cuarto de Ames, donde en una esquina hay un gigante y en la otra hay uno muy pequeño, el cuarto invertido, donde verás el mundo al revés, y la ilusión de la silla de Beuchet, donde el tamaño de la persona se percibe de acuerdo a los objetos que la rodean.
Nos impresionó también el túnel del vórtice, es increíble lo que el cerebro puede llegar a percibir. Tienes que atravesar una pasarela estática mientras ves las imágenes en movimiento y llega un momento que parece que todo se mueve y pierdes el equilibrio. Es una sensación muy rara, pero muy divertida.
A mayores de las salas hay hologramas, juegos de palabras de colores, un caleidoscopio…
En el Salón de Juegos Inteligentes y en el Salón de los Dilemas podrás disfrutar de juegos diferentes para que pongas tu cerebro en marcha. Algunos de estos juegos los puedes comprar en la tienda del museo que se encuentra antes de la salida.