MUJA, Museo del Jurásico en Asturias
En España podemos visitar varios museos de dinosaurios, uno de ellos está en Asturias y se llama MUJA, Museo del Jurásico. Se encuentra en la localidad de Colunga y es el lugar ideal para ir con los más pequeños de la casa.
Los dinosaurios dominaron nuestro planeta durante unos 165 millones de años. A lo largo del tiempo sufrieron numerosas transformaciones evolutivas. En este museo disfrutaremos de figuras a tamaño real en el exterior, donde los niños podrán fotografiarse con el terrible T-Rex o con el Pachycephalosaurus, entre otros muchos.

Exterior del MUJA
Dónde se encuentra
En Asturias, entre las localidades de Colunga y Lastres. Muy cerca del mar Cantábrico y con vistas a la Sierra del Sueve y los Picos de Europa.
Por carretera tienes que desviarte en la salida 337 de la A8 y en Colunga tomar la AS-257 dirección Lastres. Sabrás que estás cerca cuando veas un dinosaurio en una rotonda.
Información práctica
Los horarios varían dependiendo de la época del año, por lo que es mejor que lo mires en su página web antes de ir. El último acceso al museo es una hora antes del cierre.
Precios: la entrada general es de 7,21 € y la reducida de 4,75 € (niños de 4 a 11 años, familia numerosa, mayores de 65 años, etc).
Los miércoles la entrada es gratuita, pero tienes que reservarla. La visita guiada este día cuesta 1,76 €.
Si tienes intención de visitar el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga, la Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro, el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve o el Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón, presentando la entrada del MUJA se aplicará la entrada reducida.
La visita la puedes realizar con una guía que te dan en la entrada, con una audioguía o con visita guiada. Las visitas guiadas tienen una duración de una hora y tienes que seleccionar, a la hora de comprar la entrada, el horario que corresponde con la visita. Las visitas guiadas son los fines de semana y suelen ser a las cinco de la tarde.
En el exterior del museo y con unas vistas increíbles al mar se encuentra el Café del MUJA. En él puedes desayunar, merendar o tomar algo para descansar.
MUJA
El edificio del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) tiene una forma muy peculiar: es una huella tridáctila de dinosaurio.

Museo con forma de huella tridáctila
Interior
La exposición permanente nos muestra tres grandes áreas, cada una dedicada a un periodo: Triásico, Jurásico y Cretácico. El MUJA alberga una gran muestra de fósiles y destaca la colección de icnitas (huellas fosilizas de dinosaurios).
Las estrellas son dos réplicas de dinosaurios: un Camasaurio de 17 metros de longitud y dos T-Rex de 8 metros.
También podemos ver fósiles de la costa asturiana.

Interior MUJA
Exterior
En su jardín de más de 7.000 m2 hay réplicas de dinosaurios, piezas originales recuperadas de diferentes yacimientos asturianos y un parque infantil con temática de dinosaurios. Podrás hacerte muchas fotos con tus dinosaurios favoritos.

Jardín exterior y parque infantil
Si tienes poco tiempo y sólo quieres ver los dinosaurios que se encuentran en el exterior, no hace falta que compres entrada, puedes verlos gratis.
Talleres
El MUJA organiza talleres para familias. Los puedes consultar en su agenda. Entre ellos hay uno de localizar fósiles escondidos con un mapa y una brújula, pruebas por equipos o pistas digitales para buscar dinosaurios que se han escapado.
Estos talleres están muy demandados, por lo que es recomendable comprarla a la vez que la entrada.
La Costa de los Dinosaurios
En la costa comprendida entre Gijón y Ribadesella nos encontramos con gran cantidad de huellas y restos óseos de dinosaurios. Son nueve los yacimientos que podemos visitar. En el concejo de Villaviciosa tenemos tres ubicaciones: playa de Merón, el puerto y el faro de Tazones. En el concejo de Colunga otras tres: Acantilado de Luces, Acantilados de Lastres y la playa de La Griega. Por último, en el concejo de Ribadesella: playa de la Vega, Acantilado de Tereñes y playa de Ribadesella.
En ellos hay huellas de estegosaurios, de saurópodos, restos fósiles marinos, etc. Este yacimiento de icnitas (huellas fosilizadas de vertebrados) fue declarado Monumento Nacional en el año 2001 y es uno de los más importantes de España.

Icnita playa de La Griega
Qué ver cerca del MUJA
Si es verano y te apetece disfrutar de la playa te recomiendo la playa de La Griega. Es una playa protegida de unos 800 metros de longitud y con la marea baja se forman piscinas naturales que la hacen perfecta para ir con niños. A mayores, puedes disfrutar de una pequeña ruta de poco más de medio kilómetro para ver huellas de dinosaurios. Son las de mayor tamaño descubiertas en todo el mundo.

Playa de La Griega
Lastres es un pueblo marinero famoso por aparecer en la serie Doctor Mateo. Se encuentra dentro de la red de los Pueblos más bonitos de España.
Muy cerca se encuentra el faro de Lastres. Lleva en funcionamiento desde 1994 y fue el último faro que se construyó en Asturias. Se encuentra a 117 metros sobre el nivel del mar y en un entorno precioso.

Faro de Lastres
Ribadesella es otro de los pueblos asturianos más bonitos. Las vistas del estuario del río Sella desde la Ermita de la Guía son una maravilla. Pasea por las casas de indianos, son preciosas.
Dónde alojarte
Puedes alojarte en Lastres en el Hotel Palacio de los Vallados o en Ribadesella en los Apartamentos Las Vegas.
En Portugal se encuentra el mayor parque temático de dinosaurios al aire libre de Europa. Aquí te dejo el enlace.