Montefrío, uno de los pueblos más bonitos de Granada
Granada es una de mis provincias favoritas y además es perfecta para visitar en cualquier época del año. Además de conocer la ciudad, hay muchos pueblos con encanto que merece la pena recorrer.
Hoy vamos a conocer Montefrío, un pueblo a 50 km de Granada que te sorprenderá gratamente. Es muy famoso por sus miradores, sus callejuelas y su gastronomía. Puedes comprar productos de calidad en el pueblo o en tienda online de productos gourmet Granada.
Montefrío fue declarado Conjunto Artístico Nacional en 1982, y es una de las Siete maravillas de Granada. Se hizo aún más conocido cuando la revista National Geographic, en marzo de 2015, lo incluyó en un reportaje sobre los diez pueblos con mejores vistas del mundo. A raíz de esta publicación se multiplicó el número de turistas que buscaban conocer sus miradores más famosos. Uno de ellos está ubicado en la carretera de Tocón y lleva el nombre de National Geographic.

Montefrío
Qué ver en Montefrío
Montefrío es un pueblo de casas blancas y calles estrechas y sinuosas, perfecto para pasear por ellas y disfrutar con calma.
Iglesia de la Villa y Castillo de Montefrío
Enclavada en el castillo de Montefrío y en lo alto de una roca se alza majestuosa. A finales del siglo XV los Reyes Católicos encargaron construir una iglesia en la antigua fortaleza nazarí como símbolo del triunfo del cristianismo. En el espacio que ocupaba la antigua mezquita erigieron un templo cristiano.
Esta iglesia tiene una altura de 25 metros y está construida en gótico tardío. En la actualidad la Iglesia de la Villa alberga el Centro de Interpretación de Montefrío y su comarca.
Iglesia de la Encarnación
Esta iglesia es la más reconocible una vez que callejeas por el pueblo. Su forma redondeada está inspirada en el Panteón de Agripa de Roma. Construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico, tiene una cúpula de 28 metros de diámetro. Su arquitecto, Lois de Monteagudo, había estudiado en Italia y, fascinado por el Panteón, quiso recrearlo en Montefrío.
Hospital de San Juan de los Reyes
Fundado por Juan de Carrión, escudero de los Reyes Católicos, dejó en su testamento que su casa la utilizaran como hospital. Es uno de los hospitales más antiguos de la provincia de Granada y que ha seguido en uso hasta los años 90.
Mirador de National Geographic
Después de la publicación del artículo de la revista, este lugar se ha convertido en el preferido de los turistas para ver Montefrío. Es uno de los más famosos del pueblo y uno que no te puedes perder. A la derecha destaca la Iglesia de la Encarnación y en el lado contrario, en lo más alto, la Iglesia de la Villa.

Mirador National Geographic
Las Peñas de los Gitanos
A 5 km de Montefrío se encuentra esta zona arqueológica en la que encontramos la huella de varias civilizaciones. Este espacio conforma uno de los yacimientos más completos e importantes de Andalucía.
Tren Turístico en Montefrío
Una forma perfecta, tanto si tienes niños como si te apetece conocer este pueblo y sus alrededores de una forma diferente, es hacerlo en un tren turístico.
Acompañado de un guía recorrerás lugares con encanto y evitarás las cuestas. Las visitas que incluye la ruta en este tren turístico son: Iglesia de la Encarnación, mirador National Geographic, mirador carretera de Alcalá, museo del Olivo, placeta del Convento, iglesia de San Antonio y Castillo de la Villa.