Los mejores lugares para disfrutar el otoño en la Comunidad Valenciana
Con la llegada del otoño la naturaleza se tiñe de preciosas tonalidades y es el mejor momento para realizar rutas. Las primeras lluvias hacen que las cascadas vuelven a tener más agua y las podemos disfrutar casi en su esplendor.
He recopilado varias rutas en la Comunidad Valenciana para disfrutar en otoño. Hay bastante variedad, desde rutas por parques naturales a rutas sencillas paralelas al mar.
Alicante
Acantilados Benitatxell
Empezamos nuestra primera ruta con un impresionante paisaje de acantilados y mar. Se trata de una ruta sencilla de unos 5 km. Durante toda la ruta veremos el mar.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la Cala del Moraig. Se trata de una pequeña playa de grava flanqueada por acantilados cuya agua es de color turquesa. Para poder acceder a ella necesitas reserva previa, tiene un aforo de 400 personas al día.
La ruta está señalizada por balizas con marcas verdes y blancas del SL CV 50. Empezamos a caminar disfrutando de las vistas de los acantilados. Es un camino paralelo a la costa para realizar con calma. No tiene pérdida y es una buena ruta para realizar con niños porque la mayor parte de la ruta es sin ningún desnivel. Sólo hay un tramo de bajada al llegar a la cala del Llebeig.
Los acantilados tienen una caída de más de 100 metros. En nuestra ruta podemos ver antiguas cuevas usadas por pescadores. La ruta finaliza en la Cala del Llebeig y después de disfrutar de ella volvemos sobre nuestros pasos hasta el lugar donde dejamos el coche. Aunque el tiempo no permita bañarnos siempre es un placer pasear cerca del mar.

Acantilados Benitatxell
Parque Natural de la Font Roja
Otro de los lugares imprescindibles si te gusta realizar rutas de senderismo es el Parque Natural de la Font Roja. Es otro lugar perfecto para realizar rutas de otoño en Alicante.
En este Parque Natural, que es uno de los espacios naturales mejor conservados de la Comunidad Valenciana, podrás disfrutar del bosque mixto mediterráneo, en el que los árboles que predominan son los de hoja caduca, tales como fresnos, arces, etc.
La mejor zona de Alicante para disfrutar de las rutas en otoño por la variedad de tonos es en Alcoy y alrededores, en el interior de la provincia.

Font Roja (Fuente: linkalicante.com)
Castellón
Les Coves de Vinromà
Esta ruta tiene una longitud de 7 km y es perfecta para hacerla toda la familia. El punto de salida es Les Coves de Vinromà y desde allí empezaremos a caminar hasta el Paraje de la Morería. En este lugar se cuenta que una niña tuvo la aparición de la Virgen hace más de 70 años. Desde ese momento se convirtió en lugar de peregrinación.
La ruta nos lleva a unos molinos y para finalizar llegamos a la cueva de Joana y desde allí damos la vuelta.

Les coves de Vinromà (Foto Turismo de Castellón)
Valencia
Ruta del agua de Chelva
Me encantan las rutas donde podemos oír el rumor del agua, si eres de los que le ocurre lo mismo esta ruta te encantará. Se trata de una ruta circular en la que el agua es la protagonista a través del río, manantiales, cascadas y fuentes.
La ruta se inicia en la plaza Mayor de Chelva, es una ruta que está muy bien señalizada con paneles informativos que nos explican la historia. Esta ruta se suele realizar en unas tres horas y en ella se combina la naturaleza con la historia. En Chelva convivieron los musulmanes, judíos y cristianos. En nuestro recorrido pasaremos por el barrio árabe, molinos, fuentes y hasta una fábrica de luz.
Una vez que hemos abandonado la localidad seguimos nuestro camino al lado del río Túejar, principal afluente del río Turia y atravesaremos varios puentes de madera. Hay una zona preciosa para darse un chapuzón en verano, aunque este año ha estado cerrada. Otro de los lugares que no te puedes perder es el Paso de Olinches, un túnel excavado en la montaña.
Albufera
Muy cerca de la ciudad de Valencia se encuentra el Parque Natural de l´Albufera. Este Parque Natural se encuentra a tan solo 10 km de Valencia y es uno de los lugares más conocidos y fotografiados de la Comunidad Valenciana. En él se encuentra una laguna de agua salada separada del mar por un cordón de tierra.
Son varias las ruta de senderismo que podemos realizar, cada una de ellas está identificada por un color.
Hasta aquí nuestra selección de rutas para realizar en otoño en la Comunidad Valenciana. Nos han quedado muchísimas en el tintero pero poco a poco iremos contándoos más.