Los columpios con mejores vistas de el Bierzo
En el Bierzo ya podemos disfrutar de varios columpios en ubicaciones diferentes: San Clemente de Valdueza, Librán, en Labaniego y entre Rimor y Villalibre de la Jurisdicción.
Columpios entre Rimor y Villalibre de la Jurisdicción
Los dos columpios, que se encuentran entre Rimor y Villalibre de la Jurisdicción, son obra de Alberto Regueras, que ha tenido la ayuda de sus hijos. También se ha encargado de señalizar las rutas y construir una cabaña fabricada con troncos que ha quedado preciosa. Estos días ha añadido nuevas figuras realizadas con madera. Así que si ya has ido te animo a que vuelvas para que veas las novedades.
![]() |
![]() |
![]() |
Durante el camino te encontrás con un montón de detalles: pizarras con indicaciones de la ruta, frases y, en el lugar donde están los columpios y la cabaña, hasta un palo selfie para que el momento quede inmortalizado.

Cabaña y palo selfie / Alberto Regueras
Todo el camino está perfectamente señalizado y puedes llegar a los columpios desde Rimor y desde Villalibre de la Jurisdicción.

Cabaña y columpios / Alberto Regueras
Librán
Librán ha instalado un nuevo columpio que se está convirtiendo en el más visitado. Tiene como peculiaridad ser el más alto de España y esto hace que cientos de personas se acerquen a conocerlo.
Puedes realizar una ruta de senderismo desde el pueblo o dejar el coche al lado del columpio. Es una estructura metálica de casi nueve metros de altura.

Columpio de Librán
Columpio en la Senda del Mouro, Labaniego
La Senda del Mouro es una ruta para admirar el arte en la naturaleza. En un bosque de ensueño nos encontramos con varias obras de arte integradas en él. Algunas de las que podemos ver son dibujos en rocas y en árboles, esculturas realizadas con palos o la casa del Mouro. Es una ruta perfecta para hacer con niños porque tiene un recorrido de 2,5 km.
La idea de esta ruta y del columpio es de un vecino de Labaniego, Javier Ortiz Trapote.

Columpio en la Senda del Mouro / Javier Ortiz Trapote
Columpio de San Clemente de Valdueza
En el Bierzo, concretamente en San Clemente de Valdueza, han instalado dos columpios en una ubicación privilegiada. Uno de ellos con vistas a Ponferrada y otro con vistas a los Montes Aquilianos. El lugar elegido tiene mucho significado para Goyo y Mariví, los creadores de los columpios, que se han encargado tanto de la limpieza como de la señalización: desde ese lugar sus padres veían los fuegos artificiales en las fiestas de la Encina. Los columpios son una forma de dinamizar la zona y de dar visibilidad a San Clemente de Valdueza.
En el Bierzo tenemos paisajes de infarto y cualquier punto es bueno para disfrutar de ellos.Hace años se pusieron de moda los bancos, en el Bierzo tenemos por ejemplo el que se encuentra en el Castillo de Cornatel, pero el verano pasado los columpios llenaron de fotos Instagram. Los más visitados fueron el de una bodega de la Ribeira Sacra y el de Vilanova de Cerveira, teniendo este último que cerrar durante unos días el acceso debido a la gran afluencia de gente. Este año en la provincia de León se han inaugurado el columpio de Riaño, que es el más alto de España, y los dos columpios de San Clemente de Valdueza.
Ubicación
San Clemente de Valdueza se encuentra en el corazón de los montes Aquilianos, a tan solo 12 kilómetros de Ponferrada. Para llegar allí tienes que coger la carretera de San Lorenzo y girar a la izquierda en el cruce de San Esteban de Valdueza. La carretera se vuelve más estrecha y, tras atravesar el pueblo de Valdefrancos, enseguida llegas a San Clemente de Valdueza.
El río Oza, que tiene su origen en los montes Aquilianos, es uno de los afluentes del río Sil y atraviesa el pueblo, dividiéndolo en dos junto a la carretera.
Distancia de la ruta
La distancia de la ruta es de 4 kilómetros en total con un desnivel positivo de 234 metros.
Ruta con niños y con perros
Es una ruta que no entraña ningún peligro, el camino es en su mayoría una pista de tierra ancha. Pero como siempre digo, depende de lo que estén acostumbrados los niños a caminar. El camino de ida es prácticamente todo cuesta arriba.
El lugar donde se encuentran los columpios es una pequeña explanada en la que los niños disfrutarán un montón.
La ruta la hicimos con un perro y se lo pasó en grande.
Mejor época para hacerla
La hemos realizado en primavera y está preciosa, las laderas de las montañas están teñidas de morado y aún podemos ver nieve en algunas de ellas.
En días de lluvia, la ruta por el soto Los Quiñones es más complicada por lo resbaladizo del terreno.
Punto de salida para ver los columpios
En San Clemente de Valdueza hay varios aparcamientos donde puedes dejar el coche. Las indicaciones para subir a los columpios están a la vista y no tendrás ningún problema a la hora de verlas.
Las dos rutas para llegar a los columpios
Existen dos rutas para llegar a los columpios, una de dificultad moderada y otra difícil. Nosotros lo que hicimos fue subir a los columpios por la ruta moderada y bajar por la difícil, de este modo la hicimos circular. Las dos empiezan y finalizan en el mismo punto.
Ambas están perfectamente señalizadas y no hay peligro de perderse. Se nota el trabajo y el cariño que hay detrás de las señales y carteles que te encontrarás a lo largo de la ruta.
Columpio por el Val
Una vez que salimos del pueblo, la ruta la realizamos por una pista de tierra. Gran parte de ella la haremos al lado de castaños, y a medida que vamos ascendiendo divisaremos la ciudad de Ponferrada. Sólo nos tendremos que desviar justo antes de llegar al columpio girando a la izquierda. Hay una señal que nos lo indica.
Una vez que llegamos nos encontramos en una pequeña explanada con una agrupación de una veintena de robles de los que están colgados los dos columpios. En los árboles hay coloridas casitas de pájaros. Es un lugar creado con mucho mimo en que también te encontrarás una pequeña cesta con nueces y una piedra marcada como cascanueces.
Los dos columpios tienes vistas impresionantes, tanto a Ponferrada como a los montes Aquilianos. Como bien dice un cartel en ese lugar «Si realmente amas la naturaleza… Encontrarás la belleza en toda partes» (Vincent Van Gogh). Siéntate, relájate y observa el paisaje. Es la forma perfecta de cargar pilas.
Por el soto Los Quiñones
La señalización de esta ruta nos indica que es difícil. Es más corta y mucho más inclinada que la anterior, pero también es mucho más bonita. Después de haber visitado el columpio, en el camino de regreso vemos una señal que nos indica cómo llegar al pueblo por otra ruta. Nosotros hicimos el camino de regreso por ella. El desnivel a la hora de volver es más importante y los días de lluvia puede estar muy resbaladiza.
Cascada del río Guio y canales romanos
Los columpios son la excusa perfecta para seguir caminando y descubrir los increíbles paisajes que rodean al pueblo de San Clemente de Valdueza. Nosotros no llegamos a la cascada que aparece señalizada al lado de los columpios, nos quedamos al lado de los canales romanos.
Continúa caminando y ya verás como merece la pena disfrutar del maravilloso paisaje.