Los Caballeros de la mesa cuadrada ¿quieres saber dónde se rodó?
Esta película, rodada en 1975 y cuyo título original es Monty Python and the Holy Grail , fue escrita por todos los Monty Python y dirigida por dos de sus miembros: Terry Jones y Terry Gilliam. En España no se estrenó hasta 1977.
¿Quiénes son los Monty Python?
Es un grupo británico de humoristas (los británicos John Cleese, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin, junto al estadounidense Terry Gilliam) que se hicieron famosos con los sketches de un programa de televisión de la BBC «El Circo ambulante de Monty Python» (Monty Python Flying Circus). Ellos eran los guionistas y los intérpretes.
Después del éxito obtenido en televisión, se centraron en el cine, y entre las películas más conocidas están «La vida de Brian» y «El sentido de la vida».
En Los Caballeros de la mesa cuadrada, desarrollan diferentes roles cada uno, interpretando en total a doce personajes diferentes.
¿De qué trata la película?
Se centra en el empeño del Rey Arturo de encontrar el Santo Grial, una misión que le encomienda el propio Dios. En realidad, es una parodia de la leyenda de Arturo y sus caballeros y en ella predomina la sátira, el humor absurdo y el humor negro.
¿Quiénes son los protagonistas?
Arturo, rey de los bretones; Sir Bedevere, el prudente; Sir Lanzelot, el valiente; Sir Galahad, el puro y Sir Robin, el no tan puro.
Son famosos muchos de sus diálogos:
– ¡Os he cortado un brazo!
-No, no es cierto.
– Entonces, ¿eso qué es?
– Heridas más graves he tenido.
O la famosa escena de la bruja:
-¿Qué más cosas flotan en el agua?
– ¡El pan! ¡las manzanas! ¡piedras pequeñas! ¡un cuchillo! ¡un grillo! ¡la salsa verde!…
– No, no…
– ¡Un ganso!
– Exacto, así que, entonces…
– Si pesa lo mismo que un ganso… está hecha de madera…
– Y por lo tanto…
– ¡Es una bruja!
El rodaje duró sólo un mes debido al bajo presupuesto que tenían.
En 2004 se estrenó el musical Spamalot, basado en la película y escrito por Eric Idle. En 2008 llegó a España de la mano de Tricicle. Fue la primera versión traducida de la obra.

Spamelot en Londres
¿Sabes quién ayudó a financiarla?
Bandas musicales como Pink Floyd y Led Zeppelin ayudaron económicamente para ver a sus cómicos favoritos en acción. Aunque años después confesaron que lo hicieron para desgravar en sus impuestos debido a que no creían que la película fuera a reportar beneficios. Cada uno de ellos aportó 20.000 libras.
¿Recuerdas la escena de los cocos?
En un principio se iban a alquilar caballos, pero debido a su alto coste decidieron que sus personajes utilizaron el ruido del choque de los cocos para imitar al ruido de la cabalgada de los caballos y grabarlo así. Se les ocurrió porque en programas de radio de la BBC usaban este truco para simular el sonido de los cascos de los caballos.
¿Cuáles fueron las localizaciones de la película?
Se rodó en Escocia, en los Castillos de Doune y Stalker.
Castillo de Doune:
Es un castillo del siglo XIII, reconstruido en el siglo XIV, y desde entonces ha sobrevivido sin grandes cambios. Está situado cerca de Stirling y a poco más de una hora en coche de Edimburgo.
El precio de la entrada está incluido en la Scotland Explorer Pass.
Por dentro tiene pocos muebles, pero los que tienes son originales. Si coges la audioguía gratis en inglés puedes escuchar las curiosidades del castillo con la voz Terry Jones, miembro de los Monty Python, y director de la película.
Debido al poco presupuesto con el que contaban y a que a última hora les retiraron el permiso para grabar escenas en otros castillos y no pudieron buscar más localizaciones, se grabaron varias escenas del castillo desde distintos ángulos para que pareciera que eran distintas localizaciones en la película. Los dos castillos donde finalmente se grabaron las escenas eran castillos privados.

Foto de José Hermández. https://www.flickr.com/photos/4st4roth/4527777397/
¿En qué escenas aparecen este castillo?
Lo podemos ver al principio de Los Caballeros de la mesa cuadrada, el Rey Arturo aparece cabalgando sobre un caballo invisible, seguido por su escudero Patsi chocando dos cocos, imitando el ruido de un caballo cabalgando, y conversan con los soldados. En este escena es donde discuten sobre si las golondrinas pueden trasladar cocos y si son las africanas o las europeas.
La famosa canción «Camelot« con el baile se rodó en el salón de este castillo.
También es el Castillo de Doune el que vemos cuando Sir Galahad, huyendo de la lluvia, se refugia en el castillo Anthrax, habitado exclusivamente por mujeres.
Lo vemos también en la escena de la boda, cuando Sir Lancelot mata a muchos invitados en su empeño por salvar a una doncella.
Y en la escena del Conejo de Troya, que está grabada en el patio del castillo.
¿Sabes en qué mas series aparece este castillo?
Lo hemos visto en el episodio piloto de Jueno de Tronos: era el castillo de la casa Stark en Invernalia. También aparece en Outlander, pero con otro nombre, Castillo de Leoch.
Castillo Stalker:
Es el otro castillo que aparece en Los Caballeros de la mesa cuadrada. Se encuentra situado en Argyll, y aparece al final de la película como el Castillo Aaaaarrrrrrggghhh.
Este castillo se encuentra en medio de un islote en un lago. Es de propiedad privada, pero organizan excursiones con cita previa. Si quieres saber más ésta es la página.

Castillo Stalker en Escocia