La iglesia del skate en Asturias
En Asturias se encuentra la iglesia del skate, un templo al que han dado un uso muy diferente al que estamos acostumbrados. Las iglesias normalmente son lugares destinados al culto y a la oración, y en ellas se reúnen historia, arte y cultura.
En la actualidad son muchas las iglesias que están abandonadas, que se están cayendo en pedazos y que han entrado en la Lista Roja de Patrimonio. Nadie hace nada por ellas y en muchas ocasiones terminan en manos de empresas privadas que las utilizan para otros fines. En Toledo, una iglesia se ha convertido en un pub, en Salamanca podemos ver en el interior de un Zara los restos de una capilla, igual que en Bilbao. Lo mismo pasa en esta iglesia de Asturias, que ha pasado de estar abandonada y a punto de desaparecer a ser un centro de skate y en su interior guarda los murales del famoso Okuda.
Esta iglesia hace que la gente se acerque a ella, tanto para practicar skate como para ver la obra del artista.

Iglesia del skate
Índice
Ubicación
La iglesia del skate se encuentra en Llanera, Asturias, en el polígono industrial de Asipo. A 25 kilómetros de Gijón y a 10 de Oviedo.
Horario y precio de la iglesia del skate
La iglesia sólo está abierta los domingos en horario de 14:00 a 17:00. De todas formas, antes de ir yo te recomiendo que llames por teléfono para asegurarte. El teléfono es 636457782.
Se puede reservar la visita para ver el interior de la iglesia o la pista para practicar skate. El precio de la entrada es de 5 euros y no es visita guiada, haces el recorrido por el interior de la iglesia por tu cuenta y estás el tiempo que quieras.
Aparcamiento
Al lado de la iglesia hay suficiente aparcamiento para dejar tu coche de forma gratuita.La iglesia se encuentra en un polígono industrial.
La iglesia del skate
La iglesia de Santa Bárbara de Llanera se construyó en 1912 para dar servicio a los trabajadores de una empresa de explosivos de la zona, la Sociedad Santa Bárbara. Es de planta rectangular y el campanario destaca sobre la fachada. Su exterior es de ladrillo, material muy común en la construcción de fábricas.

Iglesia de Santa Bárbara
Después de la guerra civil la empresa cerró y la iglesia permaneció dando culto a los vecinos del pueblo más cercano durante unos años, pero al tener poca afluencia fue cerrada y fue desacralizada. En los años 60 una empresa privada derribó todos los edificios, casas y economato para construir un polígono industrial, pero la iglesia se mantuvo en pie.
En 2017, Ernesto Fernández Rey compró la iglesia con la idea de transformarla en una empresa de multiservicios. La crisis hizo que cambiara sus planes y junto con un grupo de amigos creó el colectivo Church Brigade. De esta forma montaron un skatepark único en el mundo.

Pistas de la Iglesia del skate
El colectivo Church Brigade ha transformado esta iglesia en un centro de peregrinaje para los amantes del skate. La planta inferior, de unos 300 m2, está ocupada casi al completo por pistas. Por lo demás, la iglesia aún conserva la estructura, las bóvedas y las cristaleras originales del principios del siglo XX.

Interior de la iglesia del skate
Okuda
Este artista santanderino es pintor, escultor y diseñador. Está especializado en arte urbano y realiza obras de gran tamaño. Sus obras están repartidas por el mundo: Francia, Países Bajos, Perú o México.
La iglesia del skate se viralizó y a finales de 2014 Okuda San Miguel conoció este singular lugar y quedó maravillado con la espiritualidad que lo rodea. Este artista quiso cambiar las grises paredes de la iglesia por su colorida obra.
A través de una campaña de crowfunding, con una serie de recompensas como postales diseñadas por el artista, además del apoyo de un fabricante de pinturas y de Red Bull, consiguió reunir en noviembre de 2015 su objetivo y empezó a pintar su interior. En 7 días, trabajando 12 horas diarias terminó su obra. Al mes siguiente se inauguró esta iglesia bautizándola con el nombre de Kaos Temple. En la inauguración estuvo Danny León, uno de los mejores skaters de España y reconocido internacionalmente.
En la iglesia del skate podemos ver retratos de personas, animales y árboles, todo con formas geométricas y una explosión de color. Hay varias coloridas y asimétricas rosas de los vientos, que representan la filosofía del artista: «No carece de importancia el dónde esté una persona en ese mismo momento, sino dónde se encuentran las metas», Okuda, 2015.
Durante la visita puedes acceder a la planta baja, donde se encuentra la pista de skate, y subir a la primera planta para admirar la obra de Okuda. El arte urbano es una forma de expresión creativa y muchos lugares están apostando por él.

Interior de la iglesia del skate