Honfleur y su puerto de postal
Honfleur es un pintoresco pueblo de la región de Normandía que se encuentra en el estuario del Sena y fue lugar de inspiración para artistas como Monet, Courbet o Boudin. Su puerto interior y su casco histórico, que se conserva en perfecto estado, ya que no se vio afectado por los bombardeo de la II Guerra Mundial, nos transportan a otra época.
El Puente de Normandía se encuentra muy cerca de Honfleur. Se trata de un impresionante puente atirantado, que mide más de dos km de longitud y atraviesa el estuario del río Sena. Une la ciudad de Le Havre con Honfleur. Si te apetece conocer Honfleur con una visita guiada la puedes reservar aquí. Nosotros nos alojamos en el Ibis Budget Honfleur Centre, un hotel muy bien situado y bien de precio.

Calles con encanto
Muelle Interior Vieux Bassin
Es el lugar más fotografiado de Honfleur. Es un pequeño puerto interior que está rodeado de estrechas casas de colores. Lo construyeron en 1681, y para ello tuvieron de derribar parte de las murallas de la ciudad para poder ampliar el antiguo puerto. Durante el siglo XII fue un importante puerto de las mercancías que iban a Inglaterra.

Vieux Bassin
¿Sabías que este puerto fue uno de los cinco más importantes en el comercio de esclavos?
Al lado del puerto interior se encuentra el barrio de los pescadores, con estrechas callejuelas y casas con entramado de madera. Los bajos de estas casas están ocupados de tiendas de productos locales, galerías de arte y pastelerías.
Iglesia de Sainte-Catherine
Esta iglesia es una de las más curiosas que he visto nunca. Honfleur no se vio afectada, como ya dijimos, por los bombardeos de la II Guerra Mundial, pero sí por la Guerra de los 100 años, que dañó algunas casas y esta iglesia. Así que, en el siglo XV, los pescadores decidieron reconstruir la iglesia y, como la piedra era cara, decidieron hacerlo con madera. Para la construcción utilizaron las técnicas que conocían de los barcos, por eso el tejado tiene forma de casco de barco invertido.
![]() |
![]() |
El campanario está separado de la iglesia por dos motivos: para evitar, en caso de incendio, que los feligreses se vieran envueltos en llamas y por miedo de que las campanas cayeran por el peso.
¿Sabías que es la iglesia de madera más grande de Francia?

Iglesia de Sainte-Catherine
Museo Eugène Boudin
El pintor más querido en Honfleur fue Boudin, nació en este pueblo en 1824. El museo abrió sus puertas en 1868 y alberga una colección de obras del romanticismo y del impresionismo de Boudin, Monet y Courbet, entre otros.
¿Sabías que a Monet no le gustaban los cuadros de Boudin y no quería conocerlo?
Más tarde se conocieron por casualidad, se hicieron amigos y trabajaron juntos durante una temporada.
Jardín des Personnalités
En 2004 se inauguró este jardín que está situado en una antigua marisma del estuario. Es un paseo agradable con mucha naturaleza y bustos de ilustres personalidades que nacieron o vivieron en Honfleur.
Se encuentra cerca de la playa y es el lugar perfecto para desconectar y escapar de las multitudes.
Capilla de Grâce y Mont-Joli
Si te gusta ver las ciudades o los pueblos desde las alturas, el mejor lugar para hacerlo en Honfleur es desde el mirador del Mont-Joli. Desde él verás el pueblo, el puente de Normandía y el estuario del Sena.

Vistas desde Mont-Joli
Allí también podemos ver la Capilla de Notre-Dame de Grâce. Esta capilla fue reconstruida después de que el acantilado se derrumbara. Llama la atención las numerosas campanas de peregrinaje.
Se puede acceder con el coche y puedes aparcar sin problemas. Cuando fuimos no había turistas y lo vimos con toda la tranquilidad.

Capilla de Notre-Dame de Grâce
Si no sabes dónde alojarte puedes buscar en https://dondealojarse.net/
Francia es preciosa y esta zona la mejor!!!!
Me gustó mucho Normandía: sus pueblos, su gastronomía y la historia