Escenarios en Islandia de Juego de Tronos
Juego de Tronos es la serie que más turismo cinematográfico mueve en todo el mundo. Se ha grabado en países como España, Croacia, Irlanda o Marruecos y en todos los países el turismo ha aumentado.
Islandia no podía faltar en la elección de localizaciones para la serie por la variedad y características de sus paisajes. En este país podemos ver glaciares, campos de lava y cascadas. Islandia es en Juego de Tronos tierra de salvajes, las escenas de más allá del muro fueron grabadas en su mayoría en este país. En estas tierras inhóspitas y desconocidas no hicieron falta muchos efectos especiales para recrear los escenarios. El clima es duro y de allí es de donde proceden los Otros.
Una de las ventajas de esta localización es que la mayoría de los escenarios se encuentran al lado de las carreteras, por lo que eran de fácil acceso para el set de rodaje.
Kirkjufell
Esta montaña de origen volcánico se encuentra al oeste de Islandia. Se la conoce como la Iglesia de la Montaña debido a su pico, que parece la aguja de una iglesia. Tiene una altura de 463 metros y es un punto de referencia tanto desde tierra como desde el mar.
¿Sabías que tiene el título de «la montaña más fotografiada»?
No es de extrañar, pues al pie de la montaña se encuentra un lago y, muy cerca, las tres cascadas de Kirkjufellsfoss, que forman un conjunto muy fotografiable. También está considerada una de las 10 montañas más bellas del mundo.
En Juego de Tronos podemos ver estos paisajes en las temporadas 6 y 7. Fueron los escenarios del Norte, más allá del muro. Los podemos distinguir cuando Jon Snow junto con Mormont y El Perro luchan para atrapar a un caminante blanco. Anteriormente, aparece cuando Bran tiene una visión de un Caminante Blanco.
![]() |
![]() |
Dimmuborgir
En el norte de Islandia se encuentra esta área compuesta por varias cavernas y formaciones rocosas. Su nombre significa «castillos oscuros». Se han ido formando debido a la actividad volcánica de hace más de 2000 años. La lava de una erupción creó en una depresión un lago de lava de dos kilómetros de diámetro. El lago se vació y la lava se fue solidificando, formando cavernas, columnas y crestas, junto con géiseres.
Son varias las rutas de diferentes niveles de dificultad que puedes realizar en esta zona para ver las curiosas formaciones.
¿Sabías que aquí viven los Santa Claus islandeses?
Los Yule Lads son trece trolls que los trece días anteriores a Navidad dejan a los niños regalos, si se han portado bien, o patatas podridas, si no han sido tan buenos… Cada día baja de las montañas un troll.
En Juego de Tronos podemos ver Dimmuborgir cuando Mance Rayder instala el campamento en la tercera temporada al norte del muro. Las escenas se grabaron en invierno con una temperatura de -11ºC que dificultaron la grabación. También se grabó aquí la escena en la que Ygritte roba la espada a Jon Nieve.
![]() |
![]() |
Svínafellsjökull
En el sudeste de Islandia se encuentra esta lengua glaciar. Se trata de una masa de hielo que se formó al estar el glaciar en pendiente. Esta lengua no es tan blanca como otras de Islandia debido a las cenizas del Eyjafjallajökull. El glaciar Eyjafjallajökull se encuentra situado sobre el volcán con el mismo nombre y la última vez que entró en erupción fue en 2010.
Se puede caminar por el glaciar, pero se recomienda que se haga siempre con guía.
¿Sabías que Islandia tiene la capa de hielo más grande de Europa?
El Vatnajökull es el mayor glaciar de Europa, su área es de 8.100 km2 y el 11% del país está cubierto por glaciares.
Esta lengua glaciar la podemos ver en la segunda temporada de Juego de Tronos, ya que la mayoría de las escenas de Más allá del Muro fueron grabadas aquí. Jon Nieve y la Guardia de la Noche capturan a Ygrette en este lugar.
![]() |
![]() |
Thingvellir o Þingvellir
En el suroeste de Islandia y a 45 km de Reykiavik se encuentra este Parque Nacional. Este valle se encuentra dentro de la ruta el Círculo Dorado. Esta es la ruta más turística de Islandia, comienza y acaba en Reikiavik, y tiene un recorrido de 300 km. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004 por su importancia histórica y belleza natural. En este parque podemos ver la separación de las placas tectónicas euroasiática y norteamericana.
¿Sabías que aquí tuvo lugar el parlamento europeo más antiguo de Europa?
Alpingi es el parlamento nacional de Islandia. Los vikingos lo fundaron en este lugar en el año 930. Se reunían anualmente, se recitaba la ley a todos los presentes y después se resolvían las disputas. Incluso impartían el castigo en el momento.
En este parque se grabaron capítulos de las temporadas 1 y 4 de Juego de Tronos. Arya Stark y El Perro, en la cuarta temporada, caminan hacia el Nido de Águilas por este paisaje.
![]() |
![]() |
Cascada de Goðafoss
Esta espectacular cascada se encuentra situada en el norte del país. Debe su nombre a que en el año 1000, en un Alpingi se decidió que la religión oficial de Islandia fuera el cristianismo, por lo que todas las estatuas de dioses paganos fueron arrojadas a esta cascada. La Cascada de Goðafoss tiene una caída de 12 metros y un ancho de 30.
Con esta espectacular cascada de fondo se grabaron varias escenas de batallas más allá del Muro en la cuarta temporada.

Cascada de Goðafoss
Si eres fan de Juego de Tronos y tienes pensado viajar a Islandia puedes ver muchas de las localizaciones de la serie con Artic Yeti.