El Museo de Pérgamo, uno de los más populares de Berlín
Berlín es una ciudad con historia. Destruida en la II Guerra Mundial y dividida durante 28 años por el Muro de Berlín, ha sabido renacer de las cenizas y convertirse en una ciudad que sorprende y que te recibe con los brazos abiertos.
La East Side Gallery, el Check Point Charlie, Alexanderplatz o la Puerta de Brandenburgo, son algunos de los atractivos turísticos de una ciudad que tiene un amplio abanico de planes.
Una de las visitas imprescindibles en Berlín es la Isla de los Museos. Si tienes poco tiempo para disfrutar de la ciudad, te recomiendo dos museos imprescindibles de la isla. El Museo de Pérgamo, que es el más visitado de los cinco que alberga, y el Museo Nuevo, donde podrás ver una amplia colección de Egipto y en ella, el busto de Nefertiti.
En esta ocasión vamos a profundizar en el Museo de Pérgamo. Este museo se inauguró en 1930 y en él podemos visitar y conocer tres museos en uno: El Museo del Arte Islámico, el Museo del Antiguo Oriente Próximo y una Colección de Antigüedades clásicas.
Durante la II Guerra Mundial el museo permaneció cerrado y muchos de sus obras fueron sacadas del país por los rusos y más tarde fueron devueltas. El edificio, y muchas de sus obras, resultaron dañadas durante los bombardeos.
Descubre los monumentos del Museo de Pérgamo
El Altar de Pérgamo
Este altar, que da nombre al museo, se encuentra en la primera sala y es lo primero que ves al acceder a él. Es impactante ver la grandeza de este monumento, que fue desenterrado de la acrópolis de la ciudad griega de Pérgamo, y llevado piedra a piedra a este museo. Fue construido entre los años 180-160 a.C. y en él vemos representados a los dioses olímpicos en la batalla con los gigantes.
La sala del Altar de Pérgamo está cerrada, por lo menos hasta el año 2024, debido a la ampliación del museo y a su reorganización. Mientras tanto, se puede disfrutar de una exhibición temporal en un pabellón que está situado enfrente a la Isla de los Museos.

Altar de Pérgamo
Puerta del Mercado Romano de Mileto
En la ciudad de Mileto se encontraba esta puerta, construida en el siglo II d.C., que era el paso entre el ágora y el mercado sur. Mide aproximadamente 16 metros de alto y 30 metros de ancho. Está construida en mármol y ha sufrido todo tipo de vicisitudes. Primero, fue destruida en un terremoto en el siglo X, y después de ser excavada, reconstruida y llevada a Berlín, durante la II Guerra Mundial la puerta fue bastante dañada y más tarde tuvo que ser restaurada.

Puerta del Mercado Romano de Mileto
Puerta de Ishtar
Nabucodonosor II mandó construir en el año 575 a.C. esta puerta, que formaba parte de las ocho puertas monumentales de la muralla interior de la ciudad de Babilonia. Su nombre procede de la diosa Ishtar, diosa del amor y la belleza, de la vida y de la fertilidad, cuyo símbolo son los leones que podemos ver adornando la muralla. Pero no son los únicos animales que podemos ver en ella: dragones y toros también están representados.

Puerta de Ishtar
Cúpula de la Alhambra
Tenemos un pedacito de España en este museo. Es una cúpula de madera de la Alhambra de Granada, de principios del siglo XIV, que pertenece a la torre de las Damas.
La cúpula era propiedad de un banquero alemán que la había adquirido a la corona española. Cuando este hombre se fue de Granada donó la torre a la ciudad, pero quiso llevarse un recuerdo.

Cúpula de la Alhambra
¿Dónde está el Museo de Pérgamo?
En el centro de Berlín, rodeada por el río Spree, está la Isla de los Museos. Dentro de ella además del Museo de Pérgamo también podemos visitar el Museo Antiguo, el Museo Nuevo, el Museo Bode y la Antigua Galería Nacional. En esta isla otra de las visitas imprescindibles es la catedral.
En 1999, la UNESCO declaró la Isla de los Museos Patrimonio de la Humanidad por su elevado valor arquitectónico y cultural.
Comprar entradas para el Museo de Pérgamo
Hay una modalidad en la Berlin Welcome Card que incluye la entrada a todos los museos de la Isla y el transporte gratis durante 72 horas. Merece la pena si visitas al menos dos de ellos dentro de ese tiempo.
También puedes comprar entradas para el Museo de Pérgamo online o allí directamente.