Casa de Mateus, un tesoro escondido en Portugal
Muy cerca de Vila Real, en Portugal, se encuentra la Casa de Mateus. Fue mandada construir por António José Botelho Mourão en la primera mitad del siglo XVIII y es de estilo barroco. La casa siempre ha permanecido a la misma familia y siguen viviendo en ella, aunque podemos visitar una parte.
Dicen que es una de las casas solariegas más elegantes de Europa. Tiene unos amplios y hermosos jardines y un estanque delantero que hace de espejo y nos deja una estampa de postal.

Parte de atrás Casa de Mateus
Índice
Dónde se encuentra
Se encuentra a 4 kilómetros de Vila Real. La entrada a la casa se encuentra en la Estrada Nacional 322. Si no tienes coche puedes llegar a la Casa de Mateus en transporte público, en la Línea 1 (Lordelo-UTAD) y bajarte al lado de la Iglesia Parroquial.
Tipos de visitas
Al atravesar la puerta hay una pequeña caseta donde venden las entradas. Si es temporada alta te recomiendo que la reserves con antelación. Hay varios tipos de visitas que puedes reservar directamente en su página web:
– Visita guiada completa: cuesta 20 euros para los adultos y dura 50 minutos. Esta visita te incluye la visita guiada a la casa, la capilla y la bodega y después visita libre a los jardines.
– Visita guiada: cuesta 13,50 para adultos y dura 30 minutos. Esta modalidad incluye únicamente la visita guiada a la casa y por libre a los jardines.
– Visita libre a los jardines: si sólo quieres ver los jardines y ver el exterior de la Casa de Mateus puedes comprar esta entrada que cuesta 10 euros para los adultos.
– Cata de vinos: a las visitas puedes añadirles también una cata de vinos. Los precios oscilan entre los 5 euros si pruebas dos vinos de la Denominación de Origen Douro, 10 euros si pruebas 4 vinos o 3 si son vinos de Oporto de gama LBV y Vintage.
La cata se realiza en una pequeña sala al lado de la tienda donde luego puedes comprar alguno de sus vinos. Te explican las diferentes características de cada uno de ellos y están pendientes de ti en todo momento.
Se puede elegir el idioma de la visita guiada, pero si no hay suficiente número de gente o esa hora está ocupada te ofrecen incluirte en un grupo de habla portuguesa.
Dónde aparcar
Si vas en coche hay un pequeño aparcamiento que se encuentra enfrente de la entrada principal. Subes una pequeña calle y a la derecha lo puedes dejar de forma gratuita. En esta zona hay restaurantes por si te coincide la hora de comer.

Casa de Mateus desde el aparcamiento
Casa de Mateus
Es uno los mejores ejemplos de arquitectura civil portuguesa del período barroco. Desde 1910 está catalogada como Monumento Nacional. La Casa de Mateus es propiedad de la Fundação da Casa de Mateus y está dirigida por la familia. Dentro de ella se realizan actividades culturales, festivales, cursos y exposiciones.
Fachada
La Casa de Mateus se cree que la construyó Nicolau Nasoni, quien también diseñó la Torre de los Clérigos en Oporto. La casa principal sigue habitada por los descendientes de la familia Sousa Botelho y no se puede visitar, pero hay otra parte a la que sí podemos acceder en la visita guiada.
En su fachada blanca, combinada con piedra, podemos ver el escudo familiar. Cuando yo la visité estaba este escudo y el resto del edificio tapados con una tela negra en señal de luto por el fallecimiento de un miembro de la familia. Tiene una rica decoración con pináculos y estatuas.

Casa de Mateus
Hay dos patios que están conectados por la planta baja. Accedemos a la visita guiada por la doble escalinata que conduce a la puerta principal y que está flanqueada por dos estatuas.
La Casa de Mateus está compuesta por la casa principal, la capilla, la bodega y los jardines.
Interior
Durante la visita guiada completa accedemos al interior del palacio, donde destacan los techos de madera labrada, escudos de armas, mobiliario de diferentes épocas, pinturas y otros objetos de decoración. Su biblioteca es preciosa y cuenta con un fondo bibliográfico que contiene más de 6.000 títulos. También veremos habitaciones con el mobiliario original, la sala de música o el comedor.
Para visitar la capilla o los jardines traseros atravesamos un pequeño túnel que pasa por debajo de la casa principal. Era por donde accedían los coches de caballos al patio de armas. Allí se encuentran estacionados carruajes antiguos.

Interior de Casa de Mateus
Capilla
Con la visita larga puedes visitar la capilla, que se encuentra en el lado izquierdo de Casa de Mateus. En realidad son dos: la nueva, que es del siglo XVIII y es más grande, y la antigua capilla, que data de 1641 y aún podemos visitar en el interior de la nueva.

Interior de la iglesia
En su interior se encuentran enterrados varios miembros de la familia.

Exterior de la iglesia
Estanque
El estanque delantero ejerce de espejo para incrementar la belleza de Casa de Mateus. En su interior hay una escultura de João Cutileiro: una mujer dormida esculpida en mármol que lleva allí desde 1981.

Casa de Mateus
Jardines
Pasea por los hermosos jardines de la Casa de Mateus, algunos con diseños geométricos. En ellos encontrarás bancos para descansar a la sombra y hasta un túnel de cipreses. Están muy cuidados y bien merecen una visita.

Jardines de Casa de Mateus
Enoturismo en la Casa de Mateus
Es famosa la Casa de Mateus por aparecer en las botellas de Mateus Rosé. Pero tienes que saber que ese vino no se elabora aquí. Lo elabora la empresa Sogrape Vinhos, que compró los derechos del nombre y la imagen para comercializar sus vinos.

Cata de vinos
Aquí se elaboran otros que más tarde podemos catar al finalizar la visita. La bodega se encuentra en un edificio aparte a la izquierda de la Casa de Mateus. El edificio es del siglo XVI y aquí podemos ver las barricas y las prensas donde pisan las uvas, construidas en piedra.

Bodega de Casa de Mateus
Muy cerca podemos recorrer una de las carreteras más bonitas de Portugal, la Nacional 222.