5 Planes para hacer en Formentera
Formentera se encuentra en el archipiélago balear y está bañada por el mar Mediterráneo. Es una isla paradisiaca en la que puedes disfrutar del sol y del mar. Cuenta con 69 kilómetros de litoral, repletos de playas de arena blanca y aguas turquesas.
La única forma de llegar a Formentera, que se encuentra a 20 kilómetros de Ibiza, es por vía marítima. Hay varias compañías que operan entre las dos islas. El trayecto dura tan solo 30 minutos.
La mejor forma para moverte por la isla es alquilando una moto, lo puedes hacer en esta página web https://www.formenteramotorent.com/es/alquiler-moto-formentera/
Ruta por faros
Los faros tienen algo que nos llama la atención. Guías de los marineros, eran salvavidas para que llegaran a salvo a tierra. En Formentera podemos visitar tres faros. Para ello alquila una moto en https://www.lasavinarentacar.com/es/alquiler-motos/ y recorre la isla para conocerlos.
Faro de La Mola: es el símbolo de la isla. Este faro tiene 22 metros de altura y se eleva sobre los acantilados de la meseta de La Mola. Es el más antiguo, fue fundado en 1861, y se encuentra a 120 metros de altura sobre el nivel del mar.
Faro de Cap de Barbaria: en el otro extremo de la isla se encuentra este otro faro que mide 17 metros de altura. Desde aquí podrás ver uno de los atardeceres más bonitos de la isla. Es es muy conocido porque apareció en la película Lucía y el sexo.
Faro de La Savina: es el primero que vemos cuando llegamos al puerto de La Savina.

Faro Formentera
Navegar en velero
Una actividad que gusta a todo el mundo es disfrutar de un día navegando en el mar. Es el plan perfecto para desconectar tomando el sol, realizando deportes acuático e incluso fiestas privadas.
Hay empresas que realizan excursiones para conocer calas y realizan paradas para que puedas bañarte en el mar.
Disfrutar de sus playas y calas
Ses Illetes es sin duda la playa más famosa de Formentera. Se encuentra en el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. Casi medio kilómetro de playa virgen que nos transporta al paraíso.
Cala Saona es una pequeña cala rodeada de pinos y acantilados. Tiene 150 metros de longitud y es famosa por sus impresionantes atardeceres.
Es Caló de Sant Agustí es el lugar perfecto para practicar esnórquel por su gran diversidad de flora y fauna marina.
Conocer las Torres de Formentera
En la isla hay cinco torres. Se encuentran ubicadas en puntos estratégicos y fueron construidas en el siglo XVIII para vigilar a los piratas del norte de África que navegaban por esa zona. Se utilizaron hasta el siglo XIX cuando las amenazas disminuyeron y fueron destinadas a otros usos.
Todas las torres están situadas en puntos estratégicos y a una distancia suficiente para que se pudieran comunicar por señales de humo.
Realizar submanismo
Formentera es conocida, como ya comentamos, por sus paradisiacas playas de arena blanca. Pero tiene un fondo marino increíble si te gusta realizar submarinismo.
El fondo marino de la isla está cubierto de Posidonia Oceánica. Esta planta forma praderas submarinas y algunas las podemos encontrar hasta los 40 metros de profundidad. Esta planta es la responsable de que Formentera tenga unas aguas tan claras y limpias.
Además tiene una gran diversidad de fauna y flora marina.