5 Planes imprescindibles en Oporto
Oporto es una de las ciudades con más encanto de Portugal. El río Duero es el protagonista indiscutible en esta ciudad que se ha convertido en una de las más visitadas del país. Su increíble patrimonio, su oferta turística y su gastronomía hacen que miles de turistas la visiten cada año.
Callejea por sus calles, descubre sus famosos azulejos azules y disfruta de sus improvisados miradores por toda la ciudad. Te dejo 5 planes imprescindibles para que conozcas la Ciudad de los puentes.
1.- Recorre la ciudad con un Free Tour
Un buen plan es hacer un recorrido por los principales puntos de interés en un free tour Oporto. De esta forma conocerás la Estación de São Bento, el Café Majestic, el Mercado de Bolhão o la Torre de los Clérigos.
Si algo te gusta, cuando acabe u otro día, puedes volver para ampliar la visita.
Otro plan muy original es hacer el free tour Oporto Oscuro. En él conoceremos los misterios del Oporto más desconocidos y nos contarán historias tenebrosas.
2.- Visita las bodegas de Vila Nova de Gaia
En la orilla de enfrente a Oporto hay una hilera de bodegas con rótulos en los tejados. Es complicado elegir una, porque cada una tiene su encanto. Croft, Real Companhia Vella, Ramos Pinto, Cockburn´s, Offley, Taylor´s, Ferreira o Sandeman son algunas de las bodegas que puedes visitar.
Durante la visita te explican el procedimiento de fermentación de los vinos y por qué son dulces los vinos de Oporto. Se debe a que interrumpen la fermentación añadiendo aguardiente y así conserva el dulzor de la uva y la gran graduación de alcohol.
3.- Súbete en un barco para conocer la ciudad
Otra forma de conocer la ciudad es desde el agua. Pasea en barco y observa 6 de los puentes de Oporto.
El más conocido es el Puente Don Luis I, cruza el río Duero uniendo la ciudad con Vila Nova de Gaia. Se mandó construir para sustituir el puente colgante que existía en la segunda mitad del siglo XIX. Destaca su estructura de hierro y fue diseñado por un discípulo de Eiffel. Tiene dos alturas, la más alta de cerca de 400 metros, y circulan los coches, el metro y los peatones.
También veremos el puente de Arrábida, el del Infante don Enrique, el de María Pía o el de Sao Joao.
El recorrido lo puedes hacer en un barco o en un rabelo, barco tradicional que se utilizaba para transportar las cubas desde los viñedos del valle del Duero hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia.
4.- Relájate en los Jardines del Palacio de Cristal
Si quieres desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de unas vistas increíbles de Oporto, el río Duero y sus puentes, acércate a conocer estos jardines.
Ya no existe ningún palacio, porque en 1936 un incendio lo destruyó. Podemos ver el Pabellón Rosa Mota, debe su nombre a una atleta portuguesa que ganó la medalla de oro de maratón en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.
Son unos jardines preciosos con estatuas, lagos y fuentes.
5.- Degusta su gastronomía
Portugal tiene una extensa, variada y deliciosa gastronomía. No puedes irte de Oporto sin probar algunos de sus platos más típicos. Entre ellos se encuentran:
Francesinha: es un sándwich de pan de molde en el que en su interior meten un filete de ternera, salchichas, jamón y queso. Está acompañado por patatas fritas y un huevo frito y todo bañado con salsa picante.
Tripas à moda do Porto: contiene varias carnes como callos, jarrete de ternera, salchicha, pollo y también alubias. Se suele servir acompañado de arroz.
Bacalhau á Gomes de Sá: imprescindible el bacalao en cualquiera de sus muchas recetas. La que te cuento hoy lleva bacalao, huevos cocidos, aceitunas negras, patatas y cebolla.