10 Planes con niños en Londres
Londres es una ciudad perfecta para viajar con niños. En ella podrás disfrutar de un montón de planes con ellos. Es una ciudad muy grande pero que está muy bien comunicada por el transporte público.
Nosotros fuimos cuando nuestro peque tenía casi tres años y le encantó. Aunque ya habíamos estado en Londres, en esta ocasión nos centramos en organizar el viaje pensando en el niño y para ver lugares que no habíamos visto en nuestra anterior visita.
1.- Haz un crucero por el Támesis
Para ver la ciudad desde otra perspectiva puedes subirte a un barco, seguro que a los peques les encanta.
Hay varias opciones:.
– Recorrido circular: suele durar 45 minutos y te vuelve a dejar en la misma parada desde donde saliste.
– Recorrido con paradas libres: es como el autobús turístico, te subes y te bajas en las paradas que te apetece. Suelen salir de Westminster y llegan hasta Greenwich. Durante el recorrido puedes ver el Big Ben, London Eye, Millenium Bridge, el Puente de la Torre, la Torre de Londres, Tate Modern, el acorazado HMS Belfast, etc.

Crucero por el Támesis
– River Bus: pertenecen a la red de transporte público y ofrecen un servicio regular.
Pero no son las únicas opciones, hay combinados de crucero y cena, crucero y té o algo mucho más original: ¿te imaginas montarte en un autobús y navegar con él por el Támesis? London Ducks Tours es la empresa que gestiona estos vehículos anfibios de la Segunda Guerra Mundial.
Lamentablemente, en este año 2018 sólo hacen el recorrido por tierra, ya que el embarcadero que utilizaban lo han tenido que vender por las obras que están realizando en el Támesis para abordar el problema de la contaminación de las aguas residuales.

Otra forma de ver Londres
¿Sabías que el Támesis es uno de los ríos más largos de Europa?
Mide 346 kilómetros, tiene cerca de 200 puentes y 80 islas.
¿Y qué ha sido escenario de muchas películas?
Entre ellas, una de las que ya hemos hablado, Indiana Jones y la Última Cruzada. Pero también películas de James Bond, Harry Potter, etc.
2- Diviértete en Hamleys
¿Quieres volver a sentirte como un niño?
Visita Hamleys, es una de las mayores jugueterías del mundo.
A primera hora puedes ver a gente haciendo cola para entrar. Dentro de la juguetería los trabajadores hacen demostraciones con los juguetes, te ayudan y se lo pasan genial. Hay muchos juguetes de prueba para los niños.
Tiene siete plantas repartidas por temáticas: peluches, juguetes para bebés, juegos de mesa, Lego, etc.

Sherlock Holmes construido con piezas de Lego
3- Observa las ardillas en los parques y haz un picnic
Las puedes ver en St. James, Regent´s Park o Hyde Park. Pasean tranquilamente por los parques.
Las ardillas que vemos en Londres son las grises, que no son originarias de este país, pero tampoco está muy claro su origen.
Suelen estar en los árboles y seguro que a los niños les encanta verlas.

Ardilla posando
Cuando sale el sol, los londinenses aprovechan para hacer un picnic en los parques. Es una opción genial también para los peques, les encantará comer al aire libre y jugar en el césped.
4- Juega en Kensington Gardens
Este parque tiene una extensión de 111 hectáreas. En él podemos ver:
– La estatua de Peter Pan, de la que ya hablamos en en la entrada sobre estatuas de cuento.
– El Memorial de la Princesa Diana: es un parque infantil en el que hay un gran barco pirata. Los niños podrán dejar correr su imaginación sintiéndose como auténticos piratas. También hay un poblado indio y un sendero sensorial donde los niños podrán ir tocando un montón de objetos, algunos producen música, otros son táctiles, a otros te puedes subir, etc.
Nosotros cuando viajamos con el peque siempre buscamos un parque para que se divierta, pues éste es perfecto.
¿Sabías que en este parque se grabó la película de Peter Pan «Descubriendo Nunca Jamás» con Jonny Deep y Kate Winslet como protagonistas?

Estatua de Peter Pan
5- Visita el Museo de Historia Natural
La primera vez que visitamos Londres no vinimos a conocerlo, pero ahora con el peque fue una visita imprescindible. Como otros muchos museos de Londres, es gratis, aunque puedes dejar un donativo.
Lo primero que te llama la atención es el majestuoso edificio, de estilo románico y con la fachada de baldosas de terracota para que resistiera la polución de Londres.

Fachada del Museo de Historia Natural
Al entrar en el espacioso hall te encuentras con el esqueleto de un enorme diplodocus.

Hall del Museo Historia Natural
Está dividido en cuatro zonas:
1.- Zona azul: aquí podrás ver dinosaurios en movimiento y sus esqueletos, peces y mamíferos. Llama la atención una enorme ballena azul.
2.- Zona verde: fósiles e insectos raros.
3.- Zona roja: fuerzas de la naturaleza, terremotos (podrás ver el impacto de un terremoto dentro de un supermercado), volcanes, etc.
4.- Zona naranja: centro científico del museo.
Aquí también se han grabado películas como la de Paddington.

Dinosaurio que se pone en movimiento y con sonido
6- Entra en la tienda de M&M´S
Seas o no un amante de estos dulces, vete a visitarla. Cuando entras en la tienda te llama la atención la explosión de color. A los niños les encantará ver la decoración y los muñecos de M&M´s en grande.
¿Qué podemos ver?
Están las figuras de estos conocidos dulces imitando a los Beatles en el famoso paso de peatones de Abbey Road, haciendo de portero de fútbol, conduciendo un coche descapotable, disfrazado con una armadura medieval o vestido de la guardia real.
Los niños también podrán subir en el típico autobús rojo de dos pisos de Londres.
Tienes todo tipo de merchandising (camisetas, tazas, muñecos, etc.) y por su puesto puedes comprar todos los M&m´s que quieras, por colores o por packs ya preparados. Hay muchísimos tubos por colores dispensadores de estas bolas de chocolate.

Tienda de M&M´s
7- Sigue los pasos de Harry Potter
¿Sois fans de Harry Potter o habéis visto alguna película?
Seguro que has visto en alguna de las películas el andén desde donde Harry Potter y sus amigos cogen el tren para Hogwarts, un lugar oculto para los muggles. Lo podemos ver en la estación de King´s Cross.
No es necesario que compres un billete de tren para poder verlo, debido a una remodelación que hicieron ya está accesible a todo el mundo.
Allí podemos ver un carro con las maletas y una jaula atravesando una pared y al lado tenemos la tienda de Harry Potter donde se pueden comprar muchos artículos de estas películas. Son muchas las personas que se acercan cada día para hacerse una foto.
Desde Londres también puedes hacer una excursión a los estudios de Warner Bros. Aquí podrás ver escenarios reales de las películas como el gran comedor, la locomotora del expreso de Hogwarts, el callejón Diagon o el bosque prohibido, la ropa que utilizaron en la película, etc.

Callejón Diagon
8- Mira el cambio de guardia en Buckingham o en la Casa del Guardia
Seguro que a los niños les encanta ver el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham. Durante el desfile veremos a los famosos guardias a caballo y a pie acompañados de una banda de música. Tiene una duración de 45 minutos. De mayo a julio lo puedes ver a las 11:00 (¡ojo! han cambiado la hora, antes era a las 11:30) y el resto del año dos veces al día.

Cambio de guardia en Buckingham

Cambio de guardia en Horse Guards Parade
Si no te coincide ver el cambio de guardia de Buckingham, o te agobia la cantidad de gente que hay, puedes acercarte a la Horse Guards, donde podrás ver cómo hacen el cambio de guardia montados a caballo. Suele haber mucha menos gente.
9- Súbete al London Eye
Es la tercera noria más grande del mundo. Los menores de 3 años no pagan entrada y los niños entre 4 y 15 años pagan una entrada reducida.
Verás la mayoría de las atracciones turísticas de Londres desde las alturas, ya que tiene 135 metros de alto. Tiene 32 cápsulas, en las que se pueden subir 25 personas y tarda en dar la vuelta completa poco más de media hora.
El precio de la entrada no es barato, pero hay varias opciones para que te salga un poco más económica. Puedes comprarla con antelación por internet o comprar la entrada combinada con otras atracciones.

London Eye
10- Móntate en un autobús rojo de dos pisos típico de Londres
Puedes utilizar la Oyster card para que te salga más económico.
Si además de montarte en el típico autobús de dos pisos quieres aprovechar para hacer turismo, el número 159 es el ideal. Te puedes subir en Oxford Street y disfrutar del recorrido que hace este autobús. Pasarás por Regent Street hasta Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Horse Guards, Downing Street, Westminster, Big Ben, London Eye y luego continúa hacia el sur de Londres, hasta el llamado «barrio jamaicano» Brixton, debido a la gran población afro-caribeña que vive en él.

Autobús típico de Londres