10 imprescindibles en Praga
¿Sabéis que a Praga la llaman la ciudad de las cien torres? ¿O la ciudad dorada?
Es una ciudad preciosa, muy recomendable para una escapada, piérdete en sus calles, respira su atmósfera y viaja al pasado.
1- Castillo
Es uno de los símbolos de la República Checa y es uno de los más grandes del mundo. Lo construyeron en el siglo IX y en él han vivido varios monarcas y presidentes. Está formado por un conjunto de palacios, fortificaciones, edificios religiosos, administrativos y residenciales.
Son varias las atracciones que podemos visitar en el castillo, destacamos las siguientes:
Cambio de guardia: tiene lugar en el patio enfrente del Palacio Real. A lo largo del día hay varios cambios, pero el más espectacular es el de las 12:00 del mediodía.
Catedral de San Vito: es una de las catedrales más famosas de toda Europa. Con su arquitectura gótica destaca en el skyline de Praga. Tiene un mirador desde el que tendrás unas vistas impresionantes de la ciudad.
Callejón del oro: en estas pequeñas casas de colores vivieron primero los guardias reales y sus familias, después los orfebres, pero también cuentan que en él vivieron los alquimistas, y de ahí viene su nombre. La casa más famosa es la número 22, ya que en ella vivió Franz Kafka junto a su hermana. En la actualidad son tiendas de souvenirs.

Callejón del Oro
¿Sabías que los Rolling Stones pagaron la iluminación del castillo?
Los Rolling fueron los primeros que tocaron en un gran concierto después de la Revolución de Terciopelo (movimiento pacífico que dio lugar a la caída del gobierno socialista de Praga). Fue en 1990 y tocaron para más de 100.000 personas. Todo lo recaudado aquella noche lo destinaron para proyectos sociales, ellos no cobraron nada. En esa visita a Praga decidieron también hacerse cargo de la iluminación del castillo, pagaron 32.000 dólares y cuando se inauguró en el año 1995 volvieron a tocar.

Castillo de Praga
2- Barrio judío y seis sinagogas
Josefov es el barrio judío de Praga. En él todavía podemos ver seis sinagogas y el famoso cementerio judío. Estas sinagogas sobrevivieron al régimen nazi porque su macabra idea era que fueran un museo exótico de una raza extinta. Para visitarlas te valdrá la misma entrada, excepto si quieres ver la Sinagoga Vieja-Nueva que tendrás que comprar otra entrada aparte.
Seguro que has visto en fotos el viejo cementerio judío. En él, multitud de lápidas se encuentran apiladas unas al lado de las otras sin ningún orden, algunas están torcidas y todas rodeadas de verde.

Cementerio judío
3- Puente Carlos
Une la ciudad nueva con la ciudad vieja y a pesar de que es un puente grande, ya que mide de diez metros de ancho y 516 de largo, es complicado atravesarlo por la cantidad de gente que hay. Hay 30 estatuas de santos y figuras religiosas, la mayoría de ellas son copias. Una de las más famosas es la estatua de San Juan Nepomuceno, patrón de Bohemia, cuya tradición es tocarle la mano izquierda para que se cumpla tu deseo.
Está lleno de artistas callejeros, músicos y pintores. Este puente tiene tres torres, dos del lado de Mala Strana y otra del lado de Stare Mesto.
Si puedes visítalo también por la noche, ya que tiene una preciosa iluminación y hay mucha menos gente.

Puente de Carlos
4- Reloj astronómico
Es el reloj más antiguo de Europa de su estilo. Cuenta la leyenda que para asegurarse de que su creador no hiciera otros iguales lo dejaron ciego.
En la parte superior vemos dos ventanas en las que aparecen los doce Apóstoles cada vez que el reloj marca las horas. También aparecen cuatro figuras: la Muerte, la Vanidad, la Avaricia y el Turco, y tirando de ellas con una cuerda un esqueleto. Destaca en el nivel del medio el cuadrante astronómico con las 24 horas del día y las posiciones del sol y de la luna en el cielo. En la parte más baja podemos ver un calendario circular con medallones donde se encuentran representados los meses del año.
A las nueve de la mañana y a las nueve de la noche empieza el espectáculo, la plaza se llena de gente para ver como se pone en movimiento.

Puente de Carlos
5- Teatro negro
Si quieres ver un espectáculo típico de Praga, algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver, no puedes perderte el Teatro negro. Se trata de obras de teatro en las cuales el escenario es totalmente negro y se van iluminando los actores o elementos concretos. Utilizan una iluminación estratégica para dar protagonismo a lo que a ellos les va pareciendo importante.
El idioma no tiene qué preocuparte, estas obras son mudas.
6- Spas de cerveza
Praga es el paraíso para los amantes de la cerveza. La República Checa encabeza el ránking de consumo de cerveza y es que este país podrás degustar multitud de cervezas. Pero además de probarlas también podemos relajarnos en los spas de cerveza.
Hay varios spas-balnearios de este tipo en Praga
Son varios los tratamientos que ofrecen: baño de cerveza en barricas de hidromasaje de 1.000 litros de capacidad, sauna de lúpulo en barriles de cerveza, cubos de enfriamiento y, para finalizar, un descanso en una cama de paja de trigo mientras comes pan de cerveza casero delante de una chimenea. Durante el tratamiento puedes beber toda la cerveza que quieras, negra y rubia, en jarras de cristal.

Spa de cerveza. Fuente: www.beerspa.com/
Este spa tiene bañeras de madera para dos personas con grifo incorporado para que mientras te relajas puedas beber todo lo que quieras.
7- ¿Sabes qué en Praga puedes ver una de las calles más estrechas del mundo?
Se encuentra en la Calle U Lužického semináře, cerca del Museo Kafka. Mide de ancho entre 50-70 centímetros y tiene una longitud de 10 metros de largo. Tiene escalones y su paso está regulado con un semáforo para que los peatones no se queden atascados. Recórrela y al final podrás ver unas vistas preciosas del puente Carlos y del río Moldava desde el restaurante que allí se encuentra.

Calle más estrecha de Praga
8- Crucero por el río Moldava
Si quieres ver Praga desde otra perspectiva no te pierdas un crucero por su río. Como en muchas otras ciudades, tienes varias opciones a la hora de contratar un crucero de este tipo: puede ser el típico recorrido que suele ser de una hora de duración o cruceros de día o de noche en los que está incluida la comida. Mi recomendación es ver Praga de noche con su preciosa iluminación.
¿Sabías que el río Moldava es el más largo de la República Checa?
Mide 430 km.

Río Moldava
9.- Casa danzante
Jiráskovo náměstí 1981/6, 120 00, Praga.
Muy cerca de la estación de metro Karlovo náměstí.
Este edificio destaca entre la arquitectura moderna de Praga. También se le conoce por el nombre de Fred y Ginger, debido a que sus arquitectos se basaron en la famosa pareja de baile Fred Astaire y Ginger Rogers. Se construyó entre los años 1992 y 1996.
¿Sabías que tuvo muchos detractores?
Los praguenses no veían con buenos ojos esta construcción tan moderna que rompía con el estilo clásico de la ciudad.

Casa danzante
10.- Muro John Lennon
En la Isla de Kampa se encuentra este peculiar muro, lugar de peregrinación de los fans de John Lennon. Pocas horas después de su muerte, este callejón apareció pintado con la imagen de él, aunque Lennon nunca llegó a visitar Praga. En el muro podemos ver letras de canciones y textos reivindicativos, fue símbolo de libertad y rebelión contra el régimen comunista en los años ochenta.
Los dibujos y los textos originales no existen porque fueron borrados, pero da igual las veces que los borraran, nuevas frases y dibujos aparecían cada día.
¿Sabías que en 2014 fue la última vez, después de muchos años sin tocarlo, que lo volvieron a pintar de blanco?
Apareció con una pintada «Wall is Over» (El Muro se acabó), los artífices de esta puesta a cero fueron un grupo de estudiantes de arte para rendir homenaje al 25 aniversario de la Revolución de Terciopelo.

Muro John Lennon
Super interesante!! Me los apunto todos!! ?
@sellando.el.pasaporte
Muchas gracias, cualquier duda que tengas preguntáme.
Esta reseña me recordó mi primer viaje a Praga ! Fue un viaje que me marcó muchísimo y que me ha hecho volver varias veces. Les recomiendo visitar los jardines de cerveza durante el verano, por ejemplo el del parque Letna. Además de beberse una cerveza checa tendrán una vista espectacular de la ciudad desde ese punto! Saludos y gracias por compartir su experiencia de viaje!!