10 imprescindibles en Oslo
La capital de Noruega se encuentra en la cabecera del fiordo con el mismo nombre y rodeada de montañas. Los fiordos noruegos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2005. El de Oslo se extiende a lo largo de 100 km de longitud y tiene multitud de islas interiores.
Oslo es una ciudad que combina naturaleza con arquitectura y lo moderno con lo antiguo.
Una buena época para visitar la ciudad es durante los meses de verano, ya que la temperatura media ronda los 14-15º. En invierno las temperaturas llegan a bajar hasta números negativos.
Es una ciudad perfecta para una escapada de tres días, ya que el centro de la ciudad es muy fácil de recorrer caminando y además tiene unas infraestructuras muy buenas.
Aquí te dejo mis diez imprescindibles de esta ciudad y este otro artículo sobre Oslo.
1- Parque Vigeland
Este parque también es conocido por el de las esculturas. Gustav Vigeland fue el escultor encargado de realizar todas las que hay en el parque, y además se encargó del diseño del conjunto.
Entre las esculturas más famosas está un monolito de 17 metros de altura en el que hay 121 figuras humanas entrelazando sus cuerpos en un solo bloque de granito. Otro de los lugares que más llama la atención es el Puente. Está construido en granito y mide más de 100 metros de longitud y 15 de ancho. En él hay 58 esculturas de bronce. La más conocida es la del niño enfadado.

Monolito de Vigeland
¿Sabías que es el parque de esculturas más grande del mundo realizado por un solo artista?
Un total de 212 piezas que reflejan el paso de la vida. Están construidas en bronce, granito y hierro forjado.
2- Museo Munch
El famoso pintor noruego Edvard Munch es considerado como el precursor de la tendencia expresionista. Una de sus obras más conocidas es El Grito. En su testamento cedió toda su obra a la ciudad de Oslo. El museo se inauguró en 1963, año en el que Munch hubiera cumplido cien años. En2020 cambia de sede a un nuevo edificio al lado de la Ópera.
¿Sabías que el cuadro de El Grito lo han robado en varias ocasiones?
La primera vez fue en 1994, cuando Noruega era la anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer. Toda la policía estaba destinada a velar por la seguridad de los Juegos y no había nadie vigilando el cuadro. El ladrón subió con una escalera de madera hasta la sala donde se encontraba el cuadro, cortó el cable que sujetaba el cuadro y tuvo tiempo hasta para dejar una nota dando las gracias por la mala vigilancia. La segunda vez fue en 2004. En ambas ocasiones se recuperó el cuadro.
3- Ópera
Con una estructura futurista, los turistas pasean por los tejados de este edificio para disfrutar de las vistas que ofrece de la ciudad. Se construyó en el año 2008 frente al fiordo de Oslo y cuenta con tres escenarios. Los materiales empleados para revestir el exterior del edificio son cristal y mármol blanco de Carrara. El mismo mármol que utilizó Miguel Ángel para la mayoría de sus obras, incluido el famoso David.
¿Sabías que está inspirado en el mar?
El edificio quiere recrear un tempano emergiendo del mar.

Edificio de la Ópera
4- Conocer las islas en ferrie
Puedes visitar las islas interiores del fiordo o visitar Copenhague o Kiel a bordo de un ferri. Son varias las líneas de diferentes empresas que cubren las islas.
Hay que tener en cuenta que en el puerto no hay máquinas expendedoras, por lo que tienes que comprar tu billete por internet.
5- Karl Johans Gate
Es la principal calle de Oslo y une la estación de tren con el Palacio Real. En ella podemos ver el Teatro Nacional, la catedral, el parlamento, o la antigua universidad, junto a multitud de tiendas de las marcas más conocidas.
Lo mejor de esta calle es pasear tranquilamente y empaparte del ambiente de la ciudad.
Debe su nombre a un antiguo rey de Suecia y Noruega.

Karl Johans Gate
6- Palacio Real
Este palacio era la residencia oficial de la familia real noruega, y en la actualidad lo utilizan como lugar de trabajo. Sólo se puede visitar durante los meses de verano y siempre con visitas guiadas de una hora de duración. También se pueden visitar los jardines.
Una de los atractivos a los que miles de curiosos se acercan a ver cada día es el cambio de guardia. Todos los días a las 13:30 horas la Guardia de su Alteza Real realiza un desfile durante 40 minutos.

Palacio Real
7- Museo Folklórico Noruego y Museo de los Barcos Vikingos
MUSEO FOLKLÓRICO NORUEGO
Se trata de un museo al aire libre que está compuesto por 155 casas tradicionales de todas las regiones de Noruega. En él podemos conocer la historia y la cultura de Noruega a través de todos los artículos que se exponen en las casas.
Los trabajadores del museo visten con trajes tradicionales.
Si viajas con niños es un buen plan para realizarlo con ellos.

Casas del Museo Folklórico Noruego
MUSEO DE LOS BARCOS VIKINGOS
Otro de los museos en el que tanto mayores como niños disfrutarán seguro es el Museo de los Barcos Vikingos. Aunque no es un museo muy grande, me parece una visita imprescindible si estás en Oslo.
¿Sabías que aquí podrás ver los barcos vikingos mejor conservados del mundo?
Este museo posee una exposición de tres barcos vikingos construidos entre los siglos IX y X y que están muy bien conservados. Los barcos sirvieron como tumbas a sus ricos propietarios.
8.- Holmenkollen
Otro de los imprescindibles si visitas Oslo es el trampolín de saltos de esquí Holmenkollen. Se puede llegar en metro en aproximadamente media hora.
La estructura del trampolín es impresionante, con sus casi 100 metros de longitud y 69 de altura. Apto únicamente para los más osados. Pero, si quieres probar la experiencia, en el interior del museo hay un simulador en forma de cápsula espacial con el que podrás experimentar un vuelo de 100 km/h y una bajada de hasta 120 km/h.
En el interior del trampolín podemos visitar el Museo del Esquí más importante del mundo. En él están reunidos 4.000 años de esquí, desde los dibujos rupestres del norte de Noruega hasta los últimos prototipos de tablas y esquís.

Holmenkollen
9.- Gastronomía
No puedes irte de la ciudad sin probar su sabrosa gastronomía. La carne de reno, el pescado o el marisco son materias primas de los platos típicos noruegos. Pero también tienes que probar sus quesos y sus embutidos.
10.- Grünerløkka
Es el barrio más alternativo de Oslo. Se encuentra fuera del circuito turístico, a 20 minutos del centro. El que antiguamente era un barrio industrial con edificios de ladrillo visto rojo ahora se ha reformado y es el barrio de moda de la ciudad. Naturaleza, street art, mercadillos y tiendas se combinan para formar un colorido y ecológico conjunto.
¿Sabías que este barrio es un ejemplo de sostenibilidad?
Los edificios se alimentan a base de paneles solares y de geotermia. En 2019 Oslo fue elegida Capital Verde Europea.

Grünerløkka
¿Después de todo lo que te he contando aún tienes dudas de conocer este país?
TURISMO RESPONSABLE
Noruega tiene un programa de Destino Sostenible para el desarrollo sostenible de empresas y destinos en relación al medio ambiente, comunidades locales, patrimonio cultural y economía. Cada tres años realizan una auditoría para ir mejorando este tipo de turismo.
Oslo es una ciudad que nos dejó encantados. Organizada, verde, tranquila y con mucha cultura y arquitectura. Una maravilla.
La verdad es que la combinación de naturaleza y arquitectura es increíble. Gracias por el comentario